Las últimas tendencias entre reservas en restaurantes y comida a domicilio

¿Eres más de reservar mesa en un restaurante o de pedir comida a domicilio? Tengas la preferencia que tengas, la comida siempre es la protagonista. El sector de la hostelería crece imparable en todas sus áreas, ya sea sentándote en tu local favorito o desde el sofá de casa. La evolución gastronómica ha llevado a que los clientes se hayan especializado, sean más exigentes y tengan nuevas inquietudes entorno a la comida.

Empresas muy destacadas en el negocio tecnológico de la hostelería, como El Tenedor y Deliveroo, se preocupan de estudiar su mercado para analizar la evolución del consumidor y así seguir llegando a tiempo a sus peticiones. Tanto las reservas como el delivery son patas fundamentales para un propietario y en Storyous queremos hacerles llegar los mejores estudios que encontramos sobre el último verano.

Las preferencias de los clientes al reservar mesa

Espacios exteriores

A los españoles nos encanta la calle y el aire libre, no es un tópico sino una realidad. Se demuestra en que más del 30% de las reservas se hicieron para tener asegurado un lugar agradable en la zona exterior del restaurante. Gestionar adecuadamente las terrazas en hostelería es muy importante para subir la facturación en la época estival, te dejamos unos consejos interesantes aquí.

Last minute

También se demuestra que somos de hacer las cosas con más calma, ya que el 30% de los españoles suelen reservar en un restaurante con cuatro o menos horas de antelación. En países como Bélgica, Dinamarca o Suecia la mayoría suelen hacerlo 48 horas antes.

Cocina y hora favorita

Los restaurantes mediterráneos, españoles y japoneses han sido los más reservados este verano. El 60% prefiere salir a cenar, franja que destaca sobre los demás horarios. Te recomendamos leer este artículo si quieres saber el nuevo perfil del consumidor español.

El móvil

No podemos vivir sin teléfono móvil, es otra de las realidades que demuestra el estudio, ya que se ha convertido en el mejor aliado a la hora de reservar en un restaurante, con una mayoría del 80% de los encuestados que lo utilizan.

Cuándo y cuánto

El buen tiempo provoca que tengamos más ganas de salir a tomar algo y se ha notado en las reservas de lunes a jueves, que han crecido un 30% respecto al resto del año. El día preferido sigue siendo el sábado y la media de consumo española está en 26€, la más baja de Europa después de Portugal, con 24€.

Ciudades y nacionalidades

Madrid, Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca y Sevilla son las ciudades donde más se reserva online. Palma, Alicante y Sitges han sido las que han crecido más respecto al pasado año. Franceses, italianos e ingleses son los que más han utilizado este sistema en su visita a España.

Los más reservados

Los 5 restaurantes más reservados durante julio y agosto en El Tenedor fueron Chic Sushi y Kuche (Madrid, Antigua y Mirandoalmar (Barcelona), Taberna del Gourmet y Eat & Speak (Alicante) y Can Brondo (Palma de Mallorca). Si quieres conocer nuevos locales o saber lo que más triunfa, puedes visitar nuestra sección Recomendaciones.

Las preferencias de los clientes al pedir a domicilio

La hamburguesa

La gran estrella del delivery actual, tanto que uno de cada cinco pedidos de Deliveroo es de esta comida americana. Las que más triunfan son la Bacon Cheese Burger de Five Guys, la Bronx de New York Burger y la Foie de Timesburg. En este artículo puedes conocer nuestra selección de las mejores hamburguesas de Madrid.

Comida mexicana

Su cocina acapara tres de los cinco platos más pedidos de la conocida empresa de delivery en el último año. Destaca el Quesadito de Taco Bell, el Burrito de González&Co y los Tacos Cochinita de Pibil de La Chelinda.

Comida española

Los clásicos de nuestro país no podían faltar y como referentes entre los usuarios están la tortilla de patatas de José Luis, las croquetas de Lateral y las patatas bravas amilhojadas de Mamá Campo.

Sabores del mundo

Probar platos de diferentes países es uno de los pasatiempos preferidos en gastronomía y en el delivery se nota. Triunfa el Chicken Ramen de Wagamama, la Pita Gyros de Greek and Shop y los Tiraditos de atún rojo con Bloody Mary de LA Sushi. No te pierdas este post si te apetece conocer un restaurante internacional para una noche especial.

Sabores de moda

Obviamente las tendencias más actuales atraen muchos pedidos a domicilio en España. Destacan la comida vegana de Teresa´s, la comida venezolana de Arepa Olé o la comida hawaiana de Tasty Poké.

Postres y dulces

Una de las subidas más notables en pedidos a domicilio, ya que en Deliveroo se han incrementado hasta un 120% en el último año. Los postres más demandados son la cookie Skillet Sunday de Tony Roma´s, el dunkin de choco avellana de Dunkin Coffee o el helado Cookie Crunch de Häggen-Dazs.

Los domingos

El día estrella es el último de la semana, el domingo, y la hora donde Deliveroo recibe más pedidos es a las 20h, cuando se decide dar por cerrado el fin de semana y pedir comida a domicilio.

En Storyous nos gusta estar al día de todas las tendencias y evoluciones que se producen en el sector de la hostelería, por lo que los estudios de dos grandes empresas como El Tenedor y Deliveroo nos vienen genial para compartirlos con nuestros lectores. Si quieres recibir la mejor información, no dudes en suscribirte a nuestro Gastroboletín mensual y seguirnos en redes sociales. www.otc-certified-store.com