Conceptos que se convertirán en tendencias para la hostelería este 2020

Comienza una nueva década en la que la hostelería continúa su evolución hacia una era digital en la que la tecnología, el medio ambiente o la experiencia de los clientes serán protagonistas. El 2020 trae novedades pero sobretodo, asentamiento de conceptos que se van a convertir en tendencias porque se vienen trabajando desde años atrás y ya están calando en la sociedad gastronómica.

En Storyous no perdemos el hilo de las últimas novedades que están marcando tendencia y nos gusta colaborar con el crecimiento del sector a través de nuestros sistemas TPV y de toda la información que hacemos llegar a través de nuestra Revista y redes sociales. Te contamos los conceptos que debes tener muy en cuenta para seguir creciendo con tu negocio este 2020.

Sostenibilidad y concienciación medioambiental

La protección del medio ambiente está empezando a tener peso en la hostelería y ya no sólo buscamos cuidarnos a nosotros mismos a través de una buena alimentación, sino colaborar con la lucha contra el cambio climático a través de acciones individuales o de decisiones empresariales que engloban a todo el equipo. La sostenibilidad debe ser prioritaria en un negocio hostelero del 2020, desde la elección de proveedores e ingredientes hasta la gestión de residuos y el consumo de plásticos, que tienen sus horas contadas con la nueva legislación.

Digitalización de los procesos del negocio

Está comprobado que los negocios de hostelería que se digitalizan aumentan su rendimiento, mejoran su productividad, ahorran tiempo y dinero e incluso son más sostenibles. Hay demasiados beneficios en el apoyo tecnológico como para no aprovecharlo en un restaurante de 2020. Nunca fue tan fácil controlar tu comedor, tu cocina, tu almacén, tus empleados, tus proveedores y tus facturas. Un sistema TPV como Storyous facilita que el hostelero se centre en su cocina, en sus clientes y en su familia.

Experiencia 360º para un cliente exigente

La restauración ya no sólo se basa en disfrutar de la buena gastronomía, sino que cada año hay más detalles que cuidar para que el cliente se sienta realizado. La información vuela y la exigencia de los comensales aumenta, ya que se busca vivir una experiencia de ocio completa. Esto engloba desde la decoración del local y el ambiente que se genera hasta el trato del personal, así como las facilidades de conectividad al wifi, acciones curiosas que sorprendan a los comensales o seguir las últimas tendencias para quedar en el recuerdo del cliente.

Diseño de locales para compartir en redes sociales

Siguiendo la línea experiencial, el diseño del local es clave para entrar por los ojos a una nueva generación que presta mucha atención a lo superficial. Un negocio moderno, decorado con buen gusto y con estilo en fachada, mesas, vajilla, baños, camareros… Tiene más posibilidades de ser compartido en redes sociales y hacerse más conocido. La era de la imagen domina el mundo, no te pierdas este post con las mejores tendencias de decoración en hostelería.

Consumo original con propuestas imaginativas

En la actualidad podemos estar al día de las últimas novedades en gastronomía a través de Internet, por ello los clientes buscan que les sorprendan en los platos que piden. Ir a un restaurante significa gastarse el dinero en algo que te realice y a lo que no estés acostumbrado en tu cocina. Un chef no debe dudar en innovar con nuevas recetas, sabores exóticos, texturas sorprendentes, cartas divertidas, creaciones didácticas… La imaginación tiene premio en 2020.

Menús adaptables y rapidez en el servicio

Vivimos muy rápido y en restauración hay que adaptarse al ritmo de los clientes. Entre diario, muchos necesitan comer sin perder tiempo por culpa del restaurante. Si queremos fidelizar a esos clientes debemos esforzarnos, tanto en cocina como en sala. Crear menús o cartas flexibles es una buena opción para los que prefieren comer en la oficina o los que necesitan consumirlo en media hora. La ayuda de un comandero móvil agilizará cada movimiento entre la sala y la cocina, algo que repercutirá en el ahorro de tiempo y el cliente lo agradecerá.

Foco en el delivery y el take away

Hace un tiempo, los hosteleros intentaban conseguir el mayor espacio posible para alojar clientes en el restaurante. La tendencia cambió y ahora muchos prefieren recibir su comida en casa, por lo que hay que perfeccionar toda la cadena hasta que llegue a su mesa. Es importante controlar cuánto personal está dedicado a los pedidos a domicilio o al take away y cuánto tiempo tardamos en prepararlo. No vale todo, la calidad de los productos y el estado en la entrega es esencial para que el cliente vuelva a confiar en tu servicios.

Sustitutivos de la carne

Las dietas veggies siguen sumando adeptos y ya contamos con unos 4 millones de vegetarianos en España. Un público importante que ha provocado un cambio en las cartas de los restaurantes, que van aumentando las opciones para estos clientes y mejorando sus platos a medida que crece esta alternativa. Ya existe una gran industria trabajando en sustituir la carne por alimentos de origen vegetal y conviene estar al tanto en este 2020.

Brasas como plato estrella

Al igual que hablamos del crecimiento veggie, también los carnívoros tienen sus nuevas tendencias. En los últimos tiempos, muchos de los nuevos negocios de restauración han apostado por las brasas como concepto de cocina, centrándose en el buen producto y en una cocina ancestral pero tratada con la última tecnología. Degustar una carne a la brasa en un local especialista puede ser una gran experiencia, como en nuestros amigos de Arzúa o Los Costilla.

Comida internacional y street food

Hemos hablado de innovar en los sabores y qué mejor que profundizar en otras culturas para sorprender a tus comensales. La comida se ha globalizado de tal manera que puedes probar platos de máxima calidad en tu ciudad, como si fueran cocinados en el otro extremo del mundo. Propuestas innovadoras que muchas veces se inspiran en la comida callejera de lugares recónditos para sorprender a un cliente que busca algo diferente. Para muestra, los platos que mostramos en este artículo sobre la street food.

Desde Storyous seguimos todas las tendencias gastronómicas y enfocadas en la hostelería con mucha atención para hacer llegar a nuestros seguidores todas las novedades que se presentan en el sector. A través de nuestros sistemas TPV de última generación, colaboramos a que la digitalización sea un hecho en España y ayudemos a los hosteleros a mejorar su día a día. Si quieres estar al tanto de todo, no te pierdas nuestra Revista y redes sociales. http://www.otc-certified-store.com