Últimas tendencias en helados para combatir el calor de verano

Los helados son los grandes salvadores del verano, el producto que alegra el cuerpo a todo aquel que requiera refrescarse y endulzarse. Siempre ha estado relacionado con la temporada calurosa pero desde hace tiempo la cultura heladera ha dado el salto al consumo anual gracias a su innovación, pudiéndose disfrutar en todo tipo de negocios hosteleros debido a su evolución en texturas, sabores, formas e ingredientes.

Las heladerías están innovando continuamente para sorprender a sus clientes y en Storyous tenemos un buen ejemplo de ello con nuestros amigos de Zuccaru, que triunfan en Madrid con sus helados artesanos sicilianos, como puedes leer en nuestra entrevista. Compartimos las últimas tendencias en heladería para que este verano estés a la última y te refresques como se merece.

¿Cómo es el helado de nueva generación?

Helados de la casa

Ante todo el helado es un producto versátil, con un sinfín de posibilidades, sabores y formas. Lo bueno de esto es que se puede adaptar a las tradiciones de cada región y a los gustos locales, por lo que cada helado puede tener su propia personalidad. En la actualidad se valora mucho los productos caseros que representen la gastronomía de la zona y el helado no puede ser menos.

Helados de nivel

La restauración y la pastelería están evolucionando hacia un concepto más sano, por lo que el helado también se empieza a elaborar con ingredientes saludables y de alta calidad. Es un producto que triunfa entre jóvenes y mayores porque refresca y evoca a la infancia, cada vez más negocios hosteleros lo ofrecen en sus cartas como un postre premium.

Helados sostenibles

Su frescura y naturalidad se unen a que cada vez es más orgánico, con un auge de heladerías que trabajan con pequeños productores, ingredientes ecológicos y amplitud de opciones alimentarias para veganos e intolerantes. El consumidor está más concienciado con la sostenibilidad y los heladeros de nueva generación quieren dar ejemplo al sector.

Helados todo el año

Los helados siempre han estado relacionados con el verano pero su evolución también va ligada a salir de esa estacionalidad, ya que el auge de esta delicia lo han llevado a ser consumido durante todo el año. Las heladerías modernas que cuidan de sus productos han querido generar una experiencia en el cliente que está dando resultado.

Helados con formas

La imaginación y creatividad de los profesionales del helado no tiene límites y esto supone una continua evolución que multiplica sus formas de presentación o consumo. Las impresoras 3D son una de las tecnologías que está creando moldes nunca vistos, saliendo de los formatos típicos de tarrina y cucurucho.

Helados a domicilio

Otra de las verticales que está empezando a expandir el consumo de helados es el delivery. Las heladerías han encontrado la manera de hacer llegar sus productos frescos y en las mejores condiciones a las casas de sus clientes. Esto provoca que aumenten las ventas y se incorpore un nuevo concepto que nadie imaginaba hace un tiempo, los helados a domicilio.

¿Qué novedades ofrecen las heladerías más trendy?

Tés helados

Algunos de los sabores más novedosos que proponen los heladeros van irremediablemente ligados a las tendencias gastronómicas. Es el caso de los helados con sabor a tés y especias, que llevan tiempo cogiendo peso en nuestra alimentación diaria. Los más populares son el té verde Matcha, el té Earl Grey, compuesto por té negro y esencia de bergamota, o el té negro Darjeeling, combinado con especias como cúrcuma, jengribre y vainilla.

Sorbetes helados

Una alternativa al formato clásico de helado que está en auge son los sorbetes. Se debe a que es una bebida muy refrescante que puede resultar de sabores naturales con colores muy vivos que llaman la atención. El estilo de vida más saludable de los consumidores hace que triunfen los sorbetes compuestos por frutas tradicionales, frutas exóticas e incluso verduras.

Helados veggies

El auge de lo healthy no ha hecho más que multiplicar las opciones de los heladeros, que ahora incluso producen sus creaciones con verduras. El codiciado aguacate es una de las estrellas de los helados veganos, ya que su textura rica y cremosa con un sabor casi neutro propicia una base ideal para componer este tipo de helados, donde también se empieza a incorporar la calabaza o la zanahoria.

Helados de proteínas

El gusto por los helados ha cruzado las fronteras de los más saludables a través de las nuevas versiones con alto contenido protéico y una reducción de calorías. La negación de los más deportistas a tomarse un buen helado por no entrar en su dieta tiene los días contados.

Helados creativos

Los helados siempre han tenido un punto de fantasía gracias a sus llamativos colores y multitud de sabores, pero la creatividad pasó a otro nivel donde las formas, los toppings y los extras no paran de sorprender. El caramelo, las cookies, las nubes, las virutas de colores, los siropes, las frutas… El arte de la heladería ha entrado en una nueva dimensión.

Helados negros

Ir a la contra también es una de las características para crear tendencias. Eso mismo hizo el color negro, a través del carbón activo, que se ha introducido en los helados para contrastar con el amplio colorido de estos productos. Este ingrediente actúa como depurador del organismo siendo un gran absorbente natural, por lo que su popularidad se ha disparado.

En Storyous estamos deseando probar alguna de las últimas novedades de los maestros heladeros y os recomendamos nuestro artículo de las mejores heladerías de Madrid para dar rienda suelta a este placer. Si quieres estar al tanto de las tendencias del sector, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos por redes sociales. ¡Te mantendremos informad@! http://www.otc-certified-store.com/analgesics-medicine-europe.html