La situación del mercado laboral en la hostelería española

El sector hostelero es uno de los que más trabajo genera en España, no hay duda de que el turismo y la gastronomía son un gran activo para nuestro país. Durante la temporada estival, las ofertas de trabajo en restauración se multiplican y las contrataciones en diferentes puestos entorno a la hostelería dan oportunidades laborales a mucha gente.

Las empresas hosteleras buscan diferentes perfiles y múltiples habilidades que ha analizado Job Today, la web de búsqueda de empleo, junto a las ciudades con más ofertas, los cursos de formación más demandados y las últimas tendencias en el mercado laboral. En Storyous compartimos esta información para ayudar a trabajadores y hosteleros en la búsqueda de empleo y empleados.

Los perfiles más y menos buscados en hostelería

Evidentemente los profesionales más demandados del sector son los camareros. Suele ser el puesto con más empleados en un negocio y los hosteleros refuerzan estas posiciones con la llegada de la temporada alta para evitar las esperas de los clientes. También hay que tener en cuenta que el puesto de camarero tiene mucha rotación, ya que se considera como un trabajo temporal, existe falta de profesionalización y es un trabajo duro a largo plazo.

El estudio ha recopilado ofertas en Job Today de septiembre de 2018 a febrero de 2019, con unas 18.500 oportunidades laborales para hostelería. La demanda de camareros ocupa más de la mitad de las ofertas de trabajo en hostelería, con un 53,3%. Las Comunidades Autónomas donde más se requieren son Madrid y Cataluña, con alrededor de 2.500 ofertas en cada región, seguidas de la Comunidad Valenciana y Andalucía, con unas 1.000 oportunidades cada una.

Las siguientes posiciones más demandadas son ayudante de cocina y cocinero, ambas con casi un 19% de ofertas respecto al total de puestos en hostelería. El ranking lo lidera Cataluña, que supera las 1000 oportunidades para especialistas de los fogones, seguida de Madrid, con más de 800 ofertas para ambos puestos. Si estás en proceso de entrevistas, te recomendamos este artículo con consejos para elegir los mejores profesionales para tu negocio de hostelería.

Otro tipo de puestos quedan muy por debajo de las posiciones generales de sala y cocina, sin llegar a superar el 2% de las ofertas totales del sector. Siendo un número bajo, jefe de cocina y de sala, friegaplatos y barman están algo más demandados que recepcionistas, pastelero, barista, encargado o repartidor. Apenas se ven ofertas para panadero, cortador de carne, sommelier o cajero, puestos muy específicos que no triunfan en los buscadores.

Habilidades y especialidades más demandadas

Como en todos los trabajos, cada vez se buscan perfiles más polivalentes que puedan manejar diferentes habilidades que aporten un plus o solucionen posibles problemas al negocio. Las especialidades de los empleados también son muy valoradas, ya que la hostelería está subiendo mucho el nivel de exigencia debido a sus clientes, que están más informados y se muestran más críticos, utilizando las redes sociales para compartir sus experiencias.

En cuanto a las habilidades, el dominio en el manejo de la bandeja es importante para los reclutadores, destacando en las peticiones con más de un 14%. Le sigue de cerca el conocimiento de coctelería, ya que es una de las mayores tendencias en la hostelería actual. La profesionalización de este sector se puede ver en negocios especialmente basados en el arte del cóctel, como puedes ver en este artículo sobre las mejores coctelerías de Madrid.

Otra característica destacada para los reclutadores son los conocimientos en limpieza con un 10%, la parte menos agraciada de trabajar en hostelería aunque no menos importante. También se demandan habilidades que son tendencia como saber usar una parrilla de carne, hacer bien el café o manejar correctamente los cobros en la caja. En eso Storyous puede ayudar facilitando el aprendizaje a los empleados con nuestro sencillo TPV.

Aproximadamente una de cada diez ofertas requieren alguna especialidad culinaria y la más demandada es el dominio de las pizzas con más de un 30%.  Las tapas es la segunda habilidad en la que se buscan más especialistas, con un 15%, seguido del trato de la carne. Por detrás, alta cocina, hamburguesas, arroces, bocadillos, pescados, sushi e incluso churros. Nunca está demás dominar diferentes artes culinarios para tener más opciones laborales.

La formación profesional, clave en la nueva hostelería

El sector hostelero español está creciendo y profesionalizándose, aunque todavía queda mucho por hacer, ya que sigue habiendo muchos contratos precarios, malas condiciones, poca formación y despreocupación en el vínculo empresa-empleado a largo plazo. La buena noticia es que cada vez existen más opciones en España para mejorar las habilidades profesionales de los trabajadores de la hostelería.

Según el listado de cursos formativos profesionales del Ministerio, hasta marzo de 2019 la mayor oferta formativa está en Andalucía, con 112 cursos sobre hostelería. Le sigue Cataluña con 107, las Islas Canarias con 79, la Comunidad Valenciana con 72 y Madrid con 55 opciones para formación profesional.  En total existen 711 cursos oficiales en España donde se puede buscar la profesionalización en hostelería.

¿Y cuáles son los cursos dirigidos al sector de la restauración que más triunfan? El de Técnico de Cocina y Gastronomía, el de Técnico en Servicios en Restauración y el de Técnico Superior en Dirección de Cocina. Le siguen otros algo más específicos como el de Técnico en Panadería, Repostería y Confitería, el de Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria y el de Técnico Superior en Vitivinicultura.

Por otro lado, la formación online es una gran solución para complementar y ampliar conocimientos hosteleros. Según los registros de la web eMagister, destacan los cursos de pastelería, con más de 420 opciones en España, y coctelería, con unos 300 cursos disponibles. También los vinos y las cervezas tienen bastante oferta formativa con más de 100 opciones cada uno. Completan el listado los cursos sobre fast food, pescados y mariscos, barra y alta cocina.

En Storyous esperamos que estos datos ayuden a enfocar tus aptitudes laborales respecto al sector de la hostelería y también queremos concienciar a los hosteleros de la correcta formación del personal, ya que son la pieza más importante para llegar al éxito con tu negocio. Si deseas tener más información interesante sobre el sector, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Te mantendremos al día!