Tendencias que destacarán en la hostelería durante el 2019

Año nuevo, vida nueva… Es un buen refrán para el que necesite un cambio y la hostelería española está en ello. La evolución de la tecnología se empieza a notar en los negocios de restauración y, pese a ir por detrás de otros países, los propietarios empiezan a darse cuenta que la ayuda digital es beneficiosa tanto para la gestión de sus locales como para la captación de clientes o la fidelización de los que ya te conocen. ¿Qué hay de las tendencias para 2019?

La línea sigue en buscar nuevas fórmulas para llegar a los usuarios, poder contentar a todo tipo de públicos, ponerse a la altura de los tiempos que corren y aprovechar la tecnología para mejorar el rendimiento de los negocios. En Storyous apoyamos a los hosteleros con nuestros modernos sistemas TPV, una de las tendencias que van a destacar en 2019. ¿Te gustaría saber más? Contáctanos aquí y te informamos. Aquí tienes las tendencias que reinaran este año según ElTenedor y la firma de investigación de mercados Doxa.

Emociones sensoriales para millennials

Las redes sociales han cambiado la forma de ver el mundo. Uno de los grandes temas es la gastronomía, ya que la pasión por la comida se traslada a la cámara y de ahí a Instagram, Facebook o Youtube. ¿Y quiénes son los grandes generadores de este contenido?

Los jóvenes, que se convierten en embajadores de los restaurantes gracias a sus fotos, videos, hashtags y comentarios. Los hosteleros más adelantados ya han creado bebidas y platos específicos para ser fotografiados, grabados y compartidos en redes sociales.

Evolución tecnológica

La industria americana es un referente en innovación y el 95% de los restaurantes estadounidenses afirma que la tecnología les ayuda a mejorar la eficiencia de sus negocios. Como ya te contamos en este artículo, las tendencias llegadas desde el otro lado del charco van desde la ayuda de robots, menús interactivos, pagos con la mirada o gestión integral del negocio a través de la misma plataforma.

En este caso, Storyous trabaja porque los hosteleros tengan todo lo relacionado con su trabajo en el mismo sistema TPV y a un solo click.

Transparencia con los alimentos

Los consumidores cada vez están más informados y a su vez más interesados por conocer todo lo que comen o beben. La transparencia en relación al origen de los alimentos, así como los métodos de cultivo y procesamiento son grandes prioridades para las compañías alimenticias, que están viendo como algo está cambiando.

Aumentará el enfoque sobre el comercio justo o la diversidad, se pondrá más atención en el impacto medioambiental y se realizarán más iniciativas ecológicas.

Más opciones “libres de”

Las diferentes opciones alimentarias son una realidad palpable entre los consumidores. Los negocios hosteleros deben acoger este cambio como una oportunidad y abrirse a los veganos, vegetarianos e intolerantes. Estas tendencias abren el camino hacia unas políticas más sanas y sostenibles, como la iniciativa de reducir los desperdicios de los alimentos.

Tomar la dirección correcta en este aspecto provocará dar buen ejemplo a tus clientes, mejorar tu reputación y colaborar con el cuidado del planeta. Asumir la responsabilidad de gestionar un negocio hostelero adecuado al siglo XXI y concienciar a los demás será beneficioso para todos.

Cuidar la comunicación online

Volvemos a las redes sociales, no se puede negar que son las auténticas protagonistas del marketing actual. 8 de cada 10 consumidores deciden realizar una compra influenciados por la información que han visto en sus móviles a través de una red social.

Casi el 70% de usuarios buscan soluciones contactando con el negocio como atención al cliente a través de Facebook, Twitter e incluso Instagram. Las opiniones de los clientes fluyen libres a través de TripAdvisor, entre otras, y debemos tener un control de todo ello si pretendemos que nuestro local tenga éxito en esta nueva era digital.

Clientes saludables y superinformados

La introducción de ingredientes saludables en la restauración ya es una realidad que vemos en el día a día. En 2019 se dará un paso adelante con la inclusión de componentes funcionales en los platos. Empiezan a verse nutrientes más específicos, los cuales aportan beneficios de los que los clientes serán puntualmente informados.

Llegan los restaurantes holísticos, los cafés específicos para dietas o negocios que mezclan lo elegante con lo sano. La tecnología aportará con la aparición de Apps que harán que nos familiaricemos con lo que comemos y aprendamos sobre alimentación, algo que provocará que productos nuevos ganen importancia.

Formación y profesionalización

El sector de la hostelería llegó a un punto en el que se perdía calidad tanto en cocina como en el servicio por la poca formación que supone la escasa profesionalización de los trabajadores. La alta rotación de personal y la poca consideración del gremio parece que puede dar un giro.

Formar a tu personal hará que el éxito de tu negocio aumente considerablemente, ya que tanto de puertas para dentro como para fuera, tu local, cocina y servicio será considerado como profesional. El futuro de la restauración pasa por preparar a la gente interesada en él para que pueda desarrollarse y crecer, el 2019 es un año perfecto para focalizar en ello.

En Storyous colaboraremos en que alguna de estas tendencias sea una realidad para la hostelería, tratando la digitalización de forma natural y sabiendo que sólo puede producir beneficios entre los propietarios de estos negocios. Si quieres más información acerca de nuestros sistemas TPV, déjanos tu contacto aquí y te llamamos. Si deseas estar al tanto de las últimas novedades hosteleras, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. http://www.otc-certified-store.com/neurological-disorders-medicine-usa.html