Los 24 restaurantes de Madrid con Estrellas en la Guía Michelin de 2020

La gastronomía madrileña, pese a estar consolidada como un referente en España, no deja de sorprender con un gran nivel en cocinas y salas que luchan por una excelencia que conlleva reconocimientos. Las originales propuestas de grandes chefs que combinan el producto, la tradición y la fusión internacional tienen su premio en forma de Estrellas Michelin para sus restaurantes.

En Storyous somos fans del buen comer, de vez en cuando nos gusta pegarnos un capricho y dar ideas a nuestros seguidores para un buen homenaje. Los consagrados chefs que han levantado el premio más prestigioso de la cocina mundial son ya auténticas celebridades en el sector y queremos compartir los negocios hosteleros galardonados con Estrellas Michelin en Madrid para este 2020

Un restaurante con 3 Estrellas Michelín en Madrid

DiverXO

Un año más, el mediático chef David Muñoz y su equipo siguen a la cabeza de las Estrellas madrileñas con su locura gastronómica en la que destaca su creatividad y el viaje internacional que hacen en su menú, con predilección por el sudeste asiático. Su libertad en los fogones lleva a proponer platos que deleitan los sentidos y hacen volar la imaginación.

Cinco restaurantes con 2 Estrellas Michelin en Madrid

Coque

Los hermanos Diego, Rafael y el chef Mario Sandoval siguen sorprendiendo con un proyecto gastronómico que engloba todo su espectacular establecimiento. El ejemplo perfecto de la experiencia 360º que se confirma como tendencia para 2020. Un recorrido por diferentes rincones del restaurante para degustar platos elegantes en su coctelería, bodega, sala y cocina.

DSTAgE

El chef Diego Guerrero es una eminencia gastronómica desde que deslumbró en Club Allard y sigue enamorando a sus comensales con un proyecto más personal y cosmopolita. Su cocina atraviesa nuestras fronteras para alcanzar sabores sorprendentes elaborados con técnicas innovadoras. Su local de estilo urbano refleja una personalidad que también se degusta en sus platos.

Ramón Freixa Madrid

La brillante apuesta del chef catalán Ramón Freixa en Madrid va ligada al elegante Hotel Único, situado en el barrio de Salamanca. En su interior se encuentra una joya gastronómica que se basa en el producto de máxima calidad y en una mezcla de tradición con vanguardia ofrecida en formato carta o menú degustación.

Santceloni

La creación del mito Santi Santamaría en el Hotel Hesperia de la Castellana obtuvo su primera Estrella a los nueve meses de su estreno en 2001. Después de 15 años con dos galardones, el chef Óscar Velasco continúa el estilo marcado ofreciendo lo mejor de cada cultura gastronómica de nuestro país con excelentes productos de temporada.

Paco Roncero Restaurante

El monumental Casino de Madrid, a escasos metros de la Puerta del Sol, está coronado por el restaurante del chef Paco Roncero, lugar donde empezó hace más de 30 años y donde se ha ganado todos los piropos gastronómicos. Un espacio vanguardista que contrasta con la solemnidad del edificio donde se degusta una cocina fusión con una calidad de lujo.

18 restaurantes con 1 Estrella Michelín en Madrid

Gofio

Lo que se veía venir en este coqueto restaurante del barrio de Las Letras se ha convertido en realidad este año: la primera Estrella de este negocio de gastronomía canaria dirigido por el chef tinerfeño Safe Cruz. Una cocina creativa y de autor que se expone al comensal en forma de interpretación culinaria entorno a la esencia de Canarias.

99 KO Sushi Bar

La otra gran novedad de los restaurantes madrileños con Estrella para este 2020 es una exquisitez de la alta cocina japonesa. El chef David Arauz es el maestro que desarrolla unos platos que respetan la esencia nipona con la mejor selección de ingredientes. El exclusivo local está situado en el Hotel Villamagna y ofrece un servicio para pocos privilegiados.

Gaytán

Javier Aranda, uno de los chefs más jóvenes en ganar una Estrella Michelín con La Cabra en 2014, vuelve a triunfar con su renovada propuesta en Gaytán, su proyecto más personal y donde da rienda suelta a su creatividad. Una experiencia gastronómica elaborada ante los ojos de los clientes en un local de diseño donde la calidad y la innovación destacan entre sus platos mediterráneos de temporada.

La Tasquería

Segundo año que el prometedor chef Javi Estévez alcanza la Estrella con su arriesgada propuesta basada en una reformulación de la casquería que ha enamorado a los críticos. Su local de estilo industrial triunfa gracias a unas recetas muy trabajadas para acercar al comensal este tipo de carnes de la forma más original y exitosa.

Clos

El sumillier y restaurador asturiano Marcos Granda se hace fuerte en Madrid repitiendo Estrella y haciendo equipo con el joven chef Víctor Infantes. En su local minimalista de la capital elaboran una cocina mediterránea de vanguardia en tres menús de temporada donde destaca una bodega con más de 300 vinos de pequeños productores.

Corral de la Morería

El famoso tablao flamenco madrileño sigue dando aún más palmas desde el pasado año, cuando se estrenó en la famosa Guía Michelín. Su rincón gastronómico, con espacio para ocho afortunados comensales, está dirigido por el chef David García, que enamora con su cocina tradicional fusionada con técnicas actuales.

El Invernadero

También repite Estrella la cocina vegetal del chef Rodrigo de la Calle, que trasladó su negocio desde la Sierra de Madrid hasta Chamberí. El objetivo es acercar la alta gastronomía verde a más comensales que disfruten de este concepto en un precioso local donde la investigación y la creatividad miran a un futuro más sostenible.

Yugo the Bunker

La alta gastronomía japonesa vuelve a tener hueco entre las estrellas madrileñas con este local con apariencia de bunker situado en el barrio de Las Letras. Su chef Julián Mármol revalida galardón gracias a sus platos tradicionales llevados a una experiencia sensorial a través de creaciones de máximo nivel centradas en la pureza del producto.

CEBO

El moderno hotel URBAN de la capital alberga este premiado restaurante creativo que está liderado por el chef Aurelio Morales, cantera de El Bulli. Aquí se combina la técnica con el producto para alcanzar una cocina dinámica que evoluciona constantemente para sorprender al comensal mezclando lo mejor de la gastronomía catalana y madrileña.

El Club Allard

Este templo gastronómico de la capital mantiene su esencia de club privado y, después de pasar por las manos de dos grandes chefs que mantuvieron sus dos Estrellas, se renovó recientemente a cargo del galardonado chef José Carlos Fuentes. Su cocina delicada basada en la innovación y la fusión internacional ya le ha devuelto el brillo que se merece.

Álbora

Su cocina tradicional basada en el producto de temporada ha dado el éxito a este restaurante del barrio de Salamanca donde Raúl Prior destaca como chef. Un local amplio donde se disfruta de muchas maneras: de pinchos en barra, de menús degustación, de carta en la zona gastro e incluso con menús saludables de nivel entre semana.

A´Barra

Tras Álbora, otro éxito de la alianza entre Joselito y La Catedral de Navarra. Este restaurante de cocina de producto tiene a Juan Antonio Medina como chef y una Estrella desde sus inicios. Una zona dedicada a la alta cocina española tradicional, una barra gastronómica más vanguardista y una mesa del chef en plena cocina hacen las delicias de sus comensales.

Kabuki

Un pionero de la alta cocina japonesa en España que no deja de sorprender gracias al camino marcado por el prestigioso chef Ricardo Sanz, buscando la originalidad en su fusión nipona-mediterránea. Con Víctor Serrano como actual chef, este local sigue siendo referencia en innovación con sus sushis, makis, nigiris y demás delicias japonesas.

Kabuki Wellington

El lujoso Hotel Wellington del barrio de Salamanca solicitó los servicios del mejor sushiman de nuestro país, Ricardo Sanz. Junto a su equipo, ofrece su original firma de cocina japonesa basada en los productos de mercado. Un local elegante y minimalista donde también se puede disfrutar con los postres de Oriol Balaguer, uno de los mejores pasteleros de España.

Lúa

El chef Manuel Domínguez acerca a la capital su Galicia natal con platos de temporada tradicionales pero con un punto de vanguardia que deslumbra en su negocio del barrio de Chamberí. Su local transmite modernidad en su zona informal de carta y elegancia en su comedor gastronómico, donde ofrece dos menús degustación para disfrutar de su creatividad.

Punto MX

El primer restaurante mexicano en obtener una Estrella Michelín en Europa se encuentra en el barrio de Salamanca. El chef Roberto Ruiz apuesta por una cocina donde sus recetas mexicanas combinan técnicas ancestrales con vanguardistas, alcanzando el más alto nivel. En su Mezcal Bar combinan platos y cócteles de mucha calidad, sorprendiendo a los clientes que quieren descubrir el Mexico más gastronómico.

Montia

Este restaurante de San Lorenzo de El Escorial está dirigido por dos jóvenes chefs que se basan en el producto de temporada, prescindiendo de la carta en una apuesta arriesgada con un resultado excelente. Daniel Ochoa y Luis Moreno sorprenden con tres menús dinámicos donde destacan su creativa técnica de autor y los ingredientes de la zona en cada plato, algo que les lleva a las Estrellas madrileñas.

Chirón

Este restaurante de Valdemoro está brillantemente dirigido en cocina y sala por Raúl e Iván Muñoz, dos hermanos que ofrecen una apuesta creativa pero sin olvidar la tradición. Apoyados en la historia de su negocio, su cuarta generación de hosteleros alcanza la excelencia gracias al producto de calidad y una selección personal de vinos de la tierra.

En Storyous hemos disfrutado mucho repasando las grandes estrellas de la gastronomía madrileña y soñando con visitarlos algún día. Si quieres conocer más restaurantes recomendados en la capital, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Te mantendremos informad@!