Los perfiles profesionales más demandados en hostelería para Navidad

El periodo navideño ya está presente en calles, comercios y negocios hosteleros. Es una época donde el trabajo entorno al ocio se multiplica y muchos empresarios necesitan reforzar sus plantillas para afrontar estas fechas señaladas con garantías. El consumo en Navidad se hace viral y todos queremos pegarnos algún capricho, ya sea en forma de compra o disfrutando de la gastronomía al más puro estilo foodie, algo que en Storyous nos representa más y que trae buenas noticias para la restauración.

Las comidas o cenas entre familia, amigos o compañeros de trabajo se multiplican y los restaurantes necesitan aumentar su personal. También aumentan los turistas, las reservas y los pedidos a domicilio, por lo que la hostelería está a pleno rendimiento y las oportunidades laborales se multiplican. Nuestros amigos de Hosteleo, el portal de empleo más destacado del sector, enumeran los puestos más demandados para la campaña navideña a través de su director David Basilio, al que puedes conocer en esta entrevista para nuestra Revista.

Repartidor a domicilio

El delivery sigue creciendo de manera imparable, provocando un cambio en los hábitos de nuestra cocina y aumentando el consumo en negocios hosteleros. Muchos de estos establecimientos logran gran parte de su facturación gracias a esta alternativa que también provoca grandes picos de trabajo en el local. El invierno y en concreto la Navidad, son fechas ideales para mejorar el engranaje del reparto, ya que los clientes suelen quedarse en casa y pedir desde allí.

Como señala David Basilio, “ya no hace falta reunirte con amigos o familia en un restaurante, cada vez es más habitual organizar una velada gastronómica en casa”. El experto admite que es una posición altamente demandada fuera de esta temporada, “pero en momentos de mucha venta es imprescindible para cumplir con todos los clientes”. Mejor invertir en un repartidor que recibir críticas online por la tardanza en el servicio y perder clientes que nunca volverán a pedir.

Responsable de almacén

Si la demanda aumenta en fechas navideñas, las consecuencias se notarán en todos los puestos del negocio y habrá que aumentar el rendimiento. Están las caras visibles y las que no se ven, que no por ello son menos importantes. El almacén es esencial para controlar el stock y estar preparados para altos picos de trabajo. Un responsable es necesario, como recomiendan desde Hosteleo, “para supervisar el suministro y la gestión de productos, así como el material necesario para su transporte”.

David Basilio recomienda alguien “con alto sentido del orden y los procesos, la base de un almacén bien gestionado. Una información detallada y actualizada con previsión permitirá a la empresa salir airosa de estas fechas tan señaladas”. Para esta importante labor, contar con un sistema TPV como Storyous ayuda a mejorar considerablemente la gestión de almacén, digitalizando su funcionamiento para ahorrar tiempo, dinero y errores a los hosteleros, sea en Navidad o en cualquier otra época.

Preparador de pedidos

Un complemento perfecto al aumento de trabajo en el área de delivery, take away y almacén del negocio. Es importante tener a alguien encargado de dar salida a ese gran número de pedidos que se producen en estas fechas. Una persona que focalice su trabajo en esta labor tendrá que ser rápida a la vez que precisa, ya que en el contenido del pedido reside el prestigio del restaurante y en la velocidad de preparación la buena experiencia del cliente.

“Su labor es agilizar esas órdenes que llegan desde las plataformas de comida a domicilio, clasificarlos para la recogida del repartidor y supervisar que los platos sean acordes con la comanda”, comentan desde Hosteleo, desde donde también resaltan que “su lugar estratégico puede que acabe ayudando en otras áreas todavía más operativas, ya que son funciones reconocidas y valoradas”.

Comercial de reservas

Otra de las tareas con la que los negocios hosteleros no dan abasto durante la Navidad es la de gestionar reservas. La digitalización ha conseguido una mejora en este aspecto pero también se ha generado un vacío de supervisión que muchas veces no tiene las mejores consecuencias. Adecuar la demanda de clientes a la oferta disponible en el restaurante es importante para optimizar los espacios del local y mejorar la facturación de las mesas.

“Las páginas web facilitan mucho esta labor pero es necesario que alguien lo gestione para sacar más rendimiento a días de gran afluencia”, comenta el director de Hosteleo, que también aporta sencillas opciones para realizar este control como “limitando ofertas según demanda, ordenando de manera productiva el comedor o incrementando la venta en la llamada”. Una persona afable, con dotes de venta y conocedora del negocio hostelero sería el perfil perfecto para esta labor.

Cocinero de catering

El perfil de cocina es uno de los más demandados en estos días donde todos queremos reunirnos en restaurantes para celebrar la Navidad. Pero hay que tener en cuenta otras opciones a la hora de organizar eventos, sobre todo si son a nivel profesional, ya que existen alternativas que pueden resultar originales para los empleados y no suponer tantos costes para la empresa. Para triunfar con esta variante, es esencial contar con un cocinero de catering preparado para estas ocasiones.

Desde Hosteleo definen esta posición como “un profesional de cocina con sólidos conocimientos culinarios y experiencia en eventos de alto volumen”. Tendrá la capacidad de realizar el servicio con las mismas garantías de éxito que si lo hiciera en las instalaciones del restaurante, por lo que añaden que “debe tener un buen conocimiento de la carta y de los procesos de transporte y almacenaje de los productos, ese será su valor añadido”.

Desde Storyous nos alegramos de que estas fechas navideñas aporten más volumen de negocio a la hostelería y que se generen más oportunidades laborales. Agradecemos a nuestro amigo David Basilio sus consejos sobre los puestos más demandados en base a la experiencia de Hosteleo como números uno en contratación de personal para restauración en España. Si quieres conocer todo lo que rodea al sector, te invitamos a leer nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Te mantendremos informad@!