Los 7 retos a los que se enfrenta la Industria Alimentaria

El mundo se encuentra en un momento delicado y debemos hacer todo lo posible por cuidarlo. El medio ambiente necesita la ayuda de todos para sobrevivir: gobiernos, organizaciones, industrias, empresas… y personas. Si tienes un negocio de hostelería o trabajas en el sector, debes ser consciente de la responsabilidad que ello conlleva, ya que la manipulación alimentaria supone un gran compromiso medioambiental y la exigencia cada vez es mayor.

Durante la celebración de la IV Edición de ALIBETOPÍAS: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, se reunieron más de 400 profesionales para reflexionar sobre el futuro en materia de innovación. La Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), junto con una empresa especializada en Higiene Industrial, Cleanity, ha creado un Manual de Buenas Prácticas que tiene como objetivo facilitar la puesta en marcha de nuevas medidas que garanticen la seguridad alimentaria en todas las instalaciones.

En Storyous queremos que el sector hostelero avance acorde a los nuevos tiempos que corren y nos gusta transmitir buenos consejos que ayuden a esta modernización.

Reducción de consumos

Este problema no es sólo medioambiental sino también económico, algo que genera una gran preocupación entre las organizaciones. En la presentación del Manual, explicaron que “está preocupación se ve claramente en el proceso de higiene industrial, puesto que lo que demandan las empresas es equilibrar el tiempo, la acción mecánica y química y la temperatura para conseguir reducir los consumos, garantizando a su vez la seguridad alimentaria”.

Control de las dosis y el uso del concentrado

El reto está relacionado directamente con el control de los consumos. Según Mariam Burdeos, directora de Cleanity, el uso de soluciones concentradas tiene muchas ventajas, “optimización de costes de almacenamiento y transporte, garantía de dosificaciones exactas y la reducción del impacto ambiental”. Todas son soluciones más fáciles y seguras para los operarios que trabajan con ellas.

La transformación digital y la industria 4.0

El avance tecnológico ya es una realidad en muchos entornos productivos. También sucede en el caso de la higiene industrial, donde se introducen sistemas que permiten asegurar los procesos, controlar los consumos o automatizar los pedidos. Storyous, sistema de gestión integral de negocios de hostelería, es un buen ejemplo de esta nueva generación que pretende optimizar el trabajo y ayudar al control total del almacén, el stock, el inventario, las existencias, los excedentes…

Eliminación de contaminantes

Una de las preocupaciones de mayor relevancia es la formación de biofilms en instalaciones donde se procesan y manipulan alimentos. Esto se debe a la capacidad de ciertos microorganismos, con patógenos alimentarios incluidos, a adherirse y establecerse en las superficies de equipos y conducciones. Cuando se forma es muy difícil de erradicar, ya que entornos húmedos y ricos en nutrientes favorecen la proliferación del biofilm.

Usar soluciones con menor impacto medioambiental

Este reto implica a muchas más empresas y se convierte en algo global, teniendo en cuenta la importancia de cuidar el medio ambiente en la sociedad actual. En Cleanity se han impulsado soluciones para la industria alimentaria que cuentan con una base enzimática que rompen la matriz, permitiendo erradicar los microorganismos.

Gestión y control de residuos

La tendencia es formular los productos en formatos que permitan reducir al máximo el consumo de plástico. También consideran algo esencial dar una respuesta a la limpieza posterior, con soluciones biodegradables que generen menos residuos tóxicos.

Diseño higiénico

Es fundamental saber cómo adaptar los diseños higiénicos a nuevas instalaciones y maquinarias. Este proceso pasa por la continua adaptación a las nuevas soluciones de limpieza, productos y métodos, así como a los objetivos relativos a la seguridad alimentaria que se van planteando.

En Storyous somos conscientes de las necesidades del sector alimentario de adaptarse a los nuevos tiempos y eso incluye no sólo a la industria, sino a toda la cadena, tanto distribución como hostelería deben poner muchos esfuerzos en hacer todo lo posible por la sostenibilidad y el medio ambiente. Si quieres estar al día de todas las novedades, no dudes en suscribirte a nuestro Gastroboletín mensual y seguirnos en redes sociales. http://www.otc-certified-store.com/skin-care-medicine-europe.html