Los restaurantes con mejor marketing digital y cómo aplicarlo en tu negocio

Los negocios hosteleros que no tienen buena presencia en redes sociales, que no disponen de una página web o que no cuidan su perfil en los buscadores de restaurantes están condenados a la desaparición. Todos sabemos que el nuevo marketing relacionado con las tendencias digitales es imparable y hay un par de datos relacionados con la gastronomía que son muy reveladores: más del 80% de los comensales han consultado reseñas on-line antes de visitar un local y más del 60% ya gestionan su reserva vía web o app.

Son resultados de un estudio de Adgoclick, la plataforma de marketing digital para Pymes, que ha encuestado a casi 3000 consumidores para saber qué restaurantes y cadenas están mejor valorados por su estrategia omnicanal. En Storyous vemos esencial tener una buena imagen on-line y una comunicación digital con clientes y seguidores, estamos digitalizando la hostelería y nos encanta saber cómo avanzan los hosteleros en este aspecto tan importante para las empresas del siglo XXI.

Las estrellas hosteleras del marketing digital

El Celler de Can Roca

La prestigiosa casa de los hermanos Roca no sólo ha sido galardonada como el mejor restaurante del mundo y ostenta las tres estrellas Michelín, sino que también se confirma como el mejor negocio hostelero omnicanal para los consumidores españoles. Parece que estos genios catalanes también van por delante en lo digital, ya que ofrece una gran experiencia al usuario que les visita en su local de Girona.

Su web está en constante evolución, mostrando novedades, permitiendo reserva on-line e incluyendo un ecommerce donde adquirir sus libros. También anuncian sus cursos y tienen una estrategia muy cuidada en redes sociales. Publican sus últimas noticias, comparten fotos de sus platos y entrevistan a otros líderes del sector. Construyen una comunidad activa alrededor de su marca, lo que provoca reseñas positivas por parte de sus comensales.

El Bohío

El famoso restaurante familiar de Pepe y Diego Rodríguez es un gran ejemplo de cómo triunfar con un bar de carretera y convertirlo en un estrella Michelín. El espíritu innovador del reconocido juez de Masterchef no se ha aplicado sólo a su cocina de vanguardia, sino también a su estrategia digital, que le hace estar preparado para el consumidor actual que le visita en su negocio de Illescas (Toledo).

El restaurante cuenta con una web multimedia con vídeo de presentación, sistema online de reservas, una pasarela de pagos para prepagar o regalar experiencias o una geolocalización por Google. A nivel de contenido, ofrecen una explicación de su historia, la explicación de todos sus menús o los premios de su bodega. Aún así, siguen evolucionando en redes sociales y adaptándose a los tiempos, ya que han incluido Instagram a su consolidada presencia en Facebook.

Yakitoro

Los negocios asiáticos que el televisivo chef Alberto Chicote tiene en Madrid están en el Top 3 del ranking de Adgoclick gracias a su buena estrategia digital. La fama que atesora el presentador de “Pesadilla en la cocina” está bien apoyada por la presencia online de sus restaurantes, que disponen de todos los elementos necesarios para ser una web mostrada como ejemplo para el sector hostelero.

No sólo disponen de la reserva online, sino que también ofrece la posibilidad de adquirir una tarjeta regalo para invitar a otras personas a un menú degustación. Además de la explicación de todos sus menús, también cuentan la historia completa de Chicote y disponen de una galería de prensa con sus menciones en los medios. Parece algo sencillo pero muchas webs no disponen de estas opciones para sus usuarios.

El marketing on-line, al alcance de todos

Obviamente todos sabemos que estos prestigiosos restaurantes disponen de un gran presupuesto para invertir en marketing digital y que es imposible estar a su nivel, tanto por conocimientos, fama y facturación. Pero a su vez son un ejemplo para otros negocios más pequeños que pueden mejorar sus servicios, prestigio y visibilidad con acciones on-line asequibles que pueden cambiar el rumbo de su historia.

Actualmente la mayoría de los negocios hosteleros se limitan a cumplir con su presencia en las apps más destacadas de reservas o reseñas. Algunos completan su perfil pero otros ni eso, siendo conscientes de que deben tener presencia en Internet pero sin esforzarse en ir más allá para gestionar su propia web, reservas o reviews. La falta de conocimiento o presupuesto también afecta al lanzamiento de campañas propias e inversiones de este tipo.

El director de marketing de Adgoclick, Manuel Suárez, concluye que “dejar que tu presencia on-line se limite únicamente a las apps de reserva es un error. Esto no te permite construir una imagen de marca, anula el control sobre la gestión digital de tu negocio y tiene un impacto tremendo sobre tus márgenes”.

¿Cómo aplicarlo en mi negocio de hostelería?

Partiendo de que casi todos los restaurantes tienen perfil en las webs de reservas y reseñas, el propietario debe tomar el control de su negocio en dichas páginas, revisando todas las facetas del mismo y añadiendo todos los datos posibles, ya sean fotos, menús, comentarios… Todo debe estar bajo la lupa de los gestores del negocio, prestando especial atención a las reseñas negativas que pueden dañar la imagen del local, contestándolas con delicadeza intentando cambiar su parecer y pidiendo disculpas si es necesario.

El 80% de los comensales se informan on-line antes de visitar un restaurante, por lo que es esencial aparecer en sus búsquedas. Configurar correctamente el perfil de Google Business es vital para aportar todos los datos necesarios sobre tu negocio, es imperdonable no dejarlo perfectamente adecuado. Las reseñas de Google se han tornado básicas para los usuarios, por lo que hay que revisarlas continuamente y dar una buena atención a los usuarios.

El 60% de los clientes reservan on-line su visita al restaurante, normalmente a través de webs que gestionan este servicio y se llevan entre un 15% y 20% del ticket total. Es un gran montante a final de mes, por lo que no es descabellado poner en marcha un sistema de reservas propio en la web del negocio. Destinar un presupuesto al diseño y gestión de esta función provocará un mayor control del espacio, incrementar el rendimiento del negocio y conocer mejor a los clientes para darles un trato personalizado.

En Storyous intentamos informar a todos nuestros seguidores sobre las nuevas herramientas para llegar al éxito con sus negocios de hostelería. Sabemos que con nuestro sistema TPV puedes incrementar el rendimiento de tu local, pero también existen otros complementos que te ayudarán a mejorar tus números, como el marketing digital. Si quieres más consejos hosteleros, no te pierdas nuestra Revista y redes sociales. ¡Te mantendremos informado! http://www.otc-certified-store.com/diabetes-medicine-europe.html