Reglas básicas para publicar en Facebook y triunfar con tus clientes

Las redes sociales están cambiando la sociedad actual, no hace falta discutir sobre ello. En este artículo vamos a examinar la red social más popular y la más extendida hoy en día: Facebook. Ya os hemos informado sobre 10+1 normas importantes para la comunicación en las redes sociales. Sin embargo, en este artículo nos centraremos solamente en Facebook. ¿Cuáles son sus reglas básicas de creación de publicaciones?

Pixabay-4-Úvodní-fotka
Fuente: Pixabay

Los principios básicos de Facebook

Al principio hay que darse cuenta para qué sirve Facebook. Aunque en los últimos años muchas empresas lo utilizan como un canal de ventas, no es su misión principal. Es una red social que conecta a la gente, en Facebook la gente conoce nuevas personas, comparte sus vidas y se divierte. Es algo de lo que tienes que darte cuenta. No se trata solamente de venta de nuevos productos, servicios o un menú nuevo. Se trata sobre todo de diversión y contacto humano.

Pixabay-1-Úvodní-fotka-696x392

Las publicaciones tienen que ser entretenidas

Por eso las publicaciones que tú subes a Facebook también tienen que ser así. Intenta no pasarte con la longitud de tus posts, no entretenerte con detalles innecesarios y no publicar información sin sentido. Tus posts deberían ser despiertos, llenos de diversión, curiosidades o novedades. Y las fotografías, vídeos o gifs adicionales deberían ser iguales.

Ilustrační-fotografie-Příspěvky-musí-být-funky-1

Tus clientes son tus amigos

Comunícate con tus clientes en las redes sociales igual como haces con tus amigos. ¡Diviértelos! Incluso un director de una empresa multinacional es sólo un ser humano, una persona que quiere divertirse en las redes sociales. Por lo tanto, olvídate de un tono demasiado formal y mejor elige un tono amistoso.

Ilustrační-fotografie-Příspěvky-musí-být-funky

Las reglas básicas de la redacción

Aparte de que deberías sonar amistoso, divertido y original en tus publicaciones, no te olvides de la brevedad y la claridad de la comunicación, de añadir un emoticono de vez en cuando directamente en el texto o de incluir el enlace a tu página web. Todo eso son las reglas básicas que funcionan y seguirán funcionando.

Ilustrační-fotografie-Příspěvky-musí-být-funky-2

No sigas con algo que no funciona

Si tus posts no atraen la atención de nadie y nadie reacciona a ellos, intenta cambiar su estilo. Sigue intentándolo hasta que tus posts diviertan a tus fans y empiecen a reaccionar a ellos. Es mil veces mejor probar cosas nuevas y llegar a la perfección que no probar nada y seguir con algo que no funciona.

Pixabay-2-Vaši-zákazníci-jsou-vaši-přátelé

Los fans quieren saber lo que pasa detrás

No tengas miedo de enseñar a tus clientes lo que pasa detrás de todo el proceso y cómo funciona tu local. Cuéntales la historia de tu restaurante, revela los procesos en la cocina, deja que vean el próximo menú que estás preparando. Esto les va a divertir y además verán tu carácter amable. No temas abrirte a tus clientes y llevarlos a los sucesos de tu negocio.

Ilustrační-fotografie-Fanoušky-zajímá-zákulisí

Al fin y al cabo

Incluso siendo un restaurante, cafetería, panadería o taberna deberías aparecer en las redes sociales. Ya sea en Facebook o en Instagram, deberías tener aquí un perfil y comunicarte con tus clientes y fans. No tienes que publicar un post cada hora, pero por lo menos una vez cada tres o cuatro días debería aparecer algo nuevo. Olvídate de las novelas largas, céntrate en la brevedad y claridad con un tono divertido y amistoso. Además, si complementas tus posts con unas fotografías bonitas o vídeos, tendrás el éxito garantizado.