Origen: "Tras 5 TPV diferentes, Storyous es el que mejor nos ha funcionado"

En el sector de la hostelería, la especialización es la forma más natural para llegar al éxito. A través de un modelo de negocio concreto, donde puedas unir tus conocimientos, medios y aficiones, tendrás más posibilidades de que tus clientes estén satisfechos y puedas fidelizarles. Rocío Jaramillo tenía claro que su frutería del Mercado de los Mostenses podía tener más recorrido si enfocaba su negocio a las tendencias actuales. Decidió crear Origen para dar difusión a su fruta a través de zumos y batidos saludables, siendo pionera en el centro de Madrid.

Su local en La Latina no sólo tiene más de 40 frutas diferentes y de calidad donde elegir para crear tu propia bebida natural, también dispone de tartas, empanadas, ensaladas y otros platos. Toda su oferta está realizada de manera artesanal, saludable y en continua evolución, ya que como dice su lema Taste the World, les gusta acercar a sus clientes sabores de distintas partes del mundo. En Storyous estamos encantados de contar con Origen como cliente y hemos hablado con Rocío para que nos cuente todo sobre su negocio.

dav

¿Qué hacías antes de abrir Origen?

Trabajaba en otro sector y nos surgió tener una frutería en el Mercado de los Mostenses. Llevamos más de 10 años en el mundo de la fruta y por eso apostamos por la idea de los zumos y los batidos, era nuestra materia prima.

¿Cómo fue el proceso hasta que consolidasteis el negocio?

Los comienzos fueron duros aunque pensaba que iba a costar más introducir nuestro modelo de negocio al mercado español. La gente ha respondido muy bien, creía que iba a calar más entre los jóvenes pero tenemos clientes de todas las edades, desde niños a abuelos.

¿Cómo es la experiencia de gestionar varios locales?

Es muy importante pedir ayuda, hay cosas que se nos van de las manos y no podemos abarcar.  Gestionar varios negocios es duro, lo que más cuesta es el personal. Puedes tener un buen producto y un buen precio pero las personas que están de cara al público son las que lo tienen que vender y atender bien a los clientes.

«fuimos de los primeros en montar un negocio de zumos pero la competencia es buena»

¿Cuál es vuestro concepto y qué ofrecéis?

Tenemos un producto artesano y hecho al momento, hacemos toda la pastelería aquí de forma casera. Lo hacemos lo más sano posible, con mucho menos azúcar y casi todo a base de horno. Tenemos precios bajos y más de 40 variedades de fruta, que vamos cambiando según la temporada. Por otro lado, nuestros dulces son creativos, nos gusta innovar y ofrecer cosas diferentes a los clientes.

¿Cuál es el producto más vendido?

Los zumos son lo que más se venden, concretamente el de la casa, Origen. A los clientes les gusta con naranjas, zanahorias, verduras… la verdad es que nos piden de todo. Tenemos muchísima variedad y como dice nuestro lema “Taste the world”, intentamos ofrecer frutas de todos los lugares del mundo. También nos pasa en los salados, donde tenemos empanadillas de muchos países para que la gente pruebe cosas nuevas. Siempre estamos investigando para encontrar nuevas ideas, especialmente en Sudamérica, donde hay muchísima variedad.

IMG_6489

¿Qué tipo de cliente es el que más os visita?

Nuestro cliente más repetido es joven, entre 25 y 35 años. Tenemos turistas pero vivimos de la gente del barrio, de los vecinos y los trabajadores que vienen día a día. Nuestros clientes se atreven a probar cosas nuevas y eso es genial.

¿Cómo ha evolucionado el movimiento healthy?

La evolución ha sido bastante buena, cuando empecé estaba prácticamente sola, fui una de las primeras. Ha llegado mucha competencia en el barrio y eso es bueno. Nuestra fuerza está en el conocimiento de la fruta que compramos diariamente.

¿Cómo cuidáis los alimentos frescos con los que trabajáis?

Yo voy todos los días a por fruta y aunque tenemos alguna que no son de temporada, la cortarmos y congelamos nosotros mismos. Destaco la limpieza de la cámara, que se conserve la cadena de frío… Hay que llevar a rajatabla estos aspectos y formar a los empleados.

«nuestros fuertes son el producto, la personalización y la innovación»

¿Qué otras verticales de negocio estáis explotando?

Hacemos catering para empresas y participamos en eventos. Nos adaptamos siempre a lo que el cliente nos pida, por ejemplo desayunos a medida. Todo surgió por necesidades de nuestros clientes, tampoco hacemos publicidad de ello pero hemos colaborado con lo que nos han pedido. Uno de nuestros fuertes es la personalización, vamos cambiando de productos e innovando día a día para poder hacer lo que el cliente pida.

¿Qué le dirías a un posible franquiciado de Origen?

Aparte de que tenemos muy buen producto, una elaboración sencilla y un concepto sano, le diría que no es lo mismo empezar un negocio con algo que ya está implantado y tiene una imagen. Tampoco es lo mismo buscarte la vida con la fruta y proveedores a que yo te entregue la fruta, la pastelería y la bollería. La persona que quiera montar un Origen solo se tiene que dedicar a vender, yo me encargo del resto y del asesoramiento.

IMG_6486

¿Qué recomendaciones darías a futuros emprendedores en hostelería?

Hay que buscar ayuda y asesorarse, hablar con gente que tenga experiencia en este sector. Hay que ser constante e intentar hacerlo bien desde un principio, evitando el ensayo-error todo lo posible. Son muchas horas y mucho trabajo, si quieres sacarlo adelante hay que ponerle mucha pasión.

¿Qué tal está siendo la experiencia con Storyous?

Storyous es lo que yo venía buscando desde hace mucho tiempo. He tenido 4 o 5 programas de hostelería pero ninguno me aportaba lo que tengo con este TPV. Aquí tenemos mucha variedad y combinaciones diferentes, por lo que Storyous nos da esa facilidad para marcar precios y editar cualquier cosa.

«ningún tpv me ha aportado lo que me da storyous, es el mejor con el que he trabajado»

¿Cómo lo encontraste?

Lo vi por Internet y me llamó la atención. Había tenido muchos gastos con otros sistemas y decidí tenerlo a prueba durante un mes… y es el que mejor nos ha funcionado. Lo tienes todo controlado, sabes que productos vendes más y el programa está muy bien, me ha encantado.

¿Qué es lo que más te gusta de nuestro TPV?

No ocupa tanto espacio, es muy intuitivo y es muy rápido para la formación del personal. Yo estoy en cocina y me ha dejado muy tranquila. De todos con los que he trabajado, es el mejor y además el servicio al cliente es muy bueno.

IMG_6496

Desde Storyous, agradecemos a Rocío que nos cuente la historia de su negocio y las buenas palabras sobre nuestro sistema TPV y el soporte que recibe de nuestro equipo. Nos encanta conocer a emprendedores de hostelería y aprender de sus consejos sobre el sector. ¿Te interesa conocer más historias de nuestros clientes? Visita nuestro Magazine, síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro gastroboletín mensual. ¡Te mantendremos informado!