Cómo optimizar el delivery y take away de tu negocio en plena crisis de la hostelería

Vivimos un año de locos y estamos deseando que se acabe, pese a saber que el futuro seguirá siendo incierto. El sector de la hostelería continúa siendo uno de los grandes damnificados por la pandemia. Desde marzo hasta ahora, los hosteleros se han visto perjudicados por cierres, restricciones, medidas, falta de clientes y muchos problemas más. En Storyous también lo estamos sufriendo e intentamos aportar la mejor información y los recursos más útiles para salvar esta crisis, como el delivery y el take away.

Cuando el estado de alarma nos confinó, la comida a domicilio fue el único recurso de los pocos negocios hosteleros que continuaron abiertos. Durante la desescalada, la recogida de comida en el local fue otra alternativa que permitía a los locales seguir abiertos. Te invitamos a leer la experiencia de clientes de Storyous que sobrevivieron gracias al delivery.

Una vez alcanzada la supuesta nueva normalidad, vivimos un verano en el que se retomó la actividad de muchos negocios, aunque de forma limitada y con situaciones diferentes dependiendo de la localización. Puedes echar un vistazo al análisis de los últimos meses en este artículo. Ahora, el otoño ha entrado con la segunda ola pegando fuerte y con un dramático paso atrás para el sector hostelero.

Los últimos acontecimientos, con una subida de contagios alarmante, han puesto en jaque a casi toda España y la hostelería vuelve a ser uno de los grandes perjudicados. No sólo están aumentando las restricciones como la cancelación del consumo en barra, reducción de aforo, prohibición de fumar, limitación de horarios… Sino que ya hay regiones que llevan semanas con la persiana bajada, empezando por Cataluña, dando la réplica en Navarra o La Rioja y extendiéndose por Murcia, Asturias, Galicia o Castilla y León. Las malas noticias para los hosteleros se suceden rápido y pronto pueden acabar todos los negocios de España cerrados temporalmente.

Llega el invierno del coronavirus, es el momento del delivery y take away

Viendo que las medidas vuelven a poner en peligro a los negocios hosteleros, desde Storyous queremos animar a los emprendedores que buscan nuevas vías para llegar a más clientes. Durante la primera ola se comprobó que los locales que disponían de un buen servicio a domicilio podían mantener su actividad con más normalidad. Ahora que todos sabemos mejor a lo que nos enfrentamos, es el momento de dar un paso adelante y probar nuevas vías de negocio.

Por ello, dado que las restricciones pueden aumentar viendo el ejemplo de otros países europeos y que el invierno perjudica el consumo en las terrazas y reduce la facturación, es el momento para apostar definitivamente por el delivery y el take away. Ya lo decían los expertos del sector con sus reflexiones sobre la comida a domicilio como alternativa en el año del COVID-19, no te pierdas su visión aquí.

Los últimos datos de la hostelería catalana muestran que los pedidos a domicilio han aumentado un 50% y las nuevas altas para ofrecer estos servicios se han disparado un 200%, según Just Eat. Los datos avalan la subida de la facturación a través del delivery, que antes podía suponer un 4% y ahora se duplica hasta un 8% o incluso más dependiendo del tipo de negocio, como analizan en la consultora NPD.

Como ejemplo, los grandes cocineros con Estrellas Michelin ya han activado la vertical de la comida a domicilio como una oportunidad de dar salida a su trabajo y reducir su crisis. Mario Sandoval, David Muñoz, Dani García, Paco Roncero, Ramón Freixa, Quique Dacosta, Rodrigo de la Calle… cada vez son más chefs de prestigio los que se suman al delivery. Incluso el mito Ferrán Adriá dice creer mucho en el take away como alternativa para cualquier negocio hostelero.

Un delivery y take away gestionado desde el propio restaurante

No hay duda que la comida a domicilio ha tomado un papel muy importante para la supervivencia de muchos negocios de restauración. Las plataformas de delivery han aumentado mucho su actividad desde el estado de alarma pero hace tiempo que el debate de los agregadores está presente entre los propietarios. Como alternativa, han surgido empresas que ofrecen a los hosteleros gestionar las entregas de una forma más asequible y con mayor control.

En Storyous hemos trabajado duro para crear OneMenu, una plataforma en la que cualquier negocio hostelero puede publicar sus platos de comida a domicilio o para recoger. Funciona a través de un link que se inserta en la web y las redes sociales del propio negocio, de manera que los clientes pueden ver la carta, los precios, elegir sus platos y la hora de recogida o envío. Una nueva forma de llegar a más comensales a través de una vía más directa y personal.

De esta manera, los restaurantes pueden tener su propia plataforma digitalizada con su propio servicio de reparto. Simplemente deben dar visibilidad y redirigir a sus clientes potenciales a este formato, que es igual que cualquier web de comida a domicilio pero con la diferencia de tener la autogestión de esta importante vertical del negocio. Para los que no cuentan con repartidores propios, nuestra alianza con MOX y Stuart, empresas líderes de reparto a domicilio, facilita los envíos de una forma menos costosa. ¡Te informamos de todo aquí!

Deliverect y Storyous, una plataforma para dominarlos a todos

Muchos hosteleros trabajan con multitud de plataformas de comida a domicilio, de tal manera que multiplican sus opciones de llegar a más clientes pero también complican la gestión de sus pedidos desde el propio local. Contar con diferentes agregadores supone estar muy atentos a los diferentes dispositivos que estas empresas instalan en torno al TPV para gestionar los pedidos.

En Storyous queremos facilitar el trabajo de los hosteleros en un momento en el que el delivery se ha disparado y los procesos se pueden complicar. No tener un control sobre todas estas plataformas puede suponer errores en los pedidos y retrasos en la llegada de los envíos, algo que lleva a la desconfianza de los clientes que están en casa. Fallar en estos momentos no está permitido, ya que cada cliente fidelizado es oro para el negocio.

Por todo ello, nos hemos aliado con Deliverect, plataforma que unifica a todos los agregadores de comida a domicilio, ya sea Just Eat, Glovo, Uber Eats, Deliveroo… Todos los pedidos que lleguen al local serán directamente enviados al TPV de Storyous y administrados por Deliverect. De esta manera, los empleados no perderán el tiempo redirigiendo pedidos, evitarán posibles errores y reducirán los tiempos de entrega, ya que se imprimirán directamente en cocina de forma estandarizada. ¡Solicita más info aquí!

Desde Storyous esperamos que con estas novedades podamos hacer más fácil la vida de los hosteleros con el delivery y el take away en una época donde esta vía de negocio es tan importante. Si quieres conocer mejor todos nuestros servicios, no dudes en dejarnos tu contacto y te informamos. También te animamos a suscribirte a nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Ánimo hostelero, estamos juntos!