Cómo optimizar la comunicación digital de tu restaurante para captar más clientes

Se cumple un año desde que la pandemia del COVID-19 cambió nuestras vidas y las de nuestros negocios. Está siendo una época terrible para el sector de la hostelería, que lucha por sobrevivir ahogado por las restricciones y la falta de ayudas. Uno de los pocos avances que se han visto en el sector durante estos meses ha sido el despegue definitivo de la digitalización y la comunicación online, confirmándose como esenciales para un negocio de restauración.

Desde Storyous trabajamos en optimizar las operaciones de los hosteleros para ahorrarles tiempo y dinero a través de nuestro completo sistema TPV. La importancia de abrazar la tecnología como un aliado para mejorar el día a día de nuestros negocios se ha convertido en algo vital. En esta línea y debido a esta complicada situación, la comunicación digital se ha confirmado como la mejor forma para captar clientes.

Por experiencia, sabemos que todavía hay miles de negocios hosteleros que pueden optimizar su comunicación en Internet para alcanzar a más usuarios que se interesen por su marca. Si estás pensando en darle una vuelta digital a tu negocio, seguir estos pasos te ayudará a posicionarte en esta nueva era. Compartimos qué puedes hacer para mejorar tu imagen en Internet, dónde deberías estar presente y cómo puedes difundir tu negocio online. Con imágenes de clientes de Storyous que son un gran ejemplo.

Cómo construir la comunicación digital de tu restaurante

Concreta el estilo de tu negocio

Lo primero que debes hacer es mirar hacia dentro y darle valor a todo lo que has construido. Seguro que tienes una historia que contar, una trayectoria que compartir y una idea de negocio que difundir. Piensa como si empezaras de cero y quisieras dar a conocer tu proyecto. Escribe tu propia historia para lucir tu negocio, ponte en modo creativo y apóyate en tus empleados, familiares y amigos para recabar información e ideas.

Pregúntate cómo has llegado hasta aquí, qué valores tienes en tu empresa, qué objetivos pretendes conseguir, cuál es tu público recurrente, qué aportas al sector y cómo te gustaría que tus clientes disfrutaran en tu local. A partir de ahí, puedes concretar el estilo de tu restaurante, darle difusión a tu idea a través de la comunicación digital y, por supuesto, llevarlo a la práctica en el día a día.

Refresca tu imagen de marca

Una imagen vale más que mil palabras y en el sector de la restauración es esencial para captar nuevos clientes. En un mundo dominado por las redes sociales y la conectividad, una buena imagen tanto física como online marcará el futuro de tu negocio. La comida entra por los ojos, hay que tener en cuenta la tendencia de crear platos espectaculares para la vista y los sentidos, así como diseñar espacios atractivos donde la gente disfrute, recomiende y repita.

Sabemos que los presupuestos están ajustados pero hacer un pequeño esfuerzo para mejorar tu imagen de marca puede hacerte retornar esa inversión antes de lo que parece. No disponer de buenas fotos o videos de tu local y oferta gastronómica provocará que muchos posibles clientes descarten visitarte. Por muy bien que lo hagas en directo, la realidad actual es que si no tienes visibilidad on-line es complicado que tu negocio se sostenga por el boca a boca.

Prepara un plan de comunicación

Una vez tengas claro el mensaje que quieras transmitir, unido a tus valores, oferta, estilo e imagen de marca… Estarás preparado para darle difusión a tu negocio a nivel on-line y persuadir a esos nuevos clientes que te conocerán a través de la red. Ahora sólo falta plasmarlo en los diferentes canales que disponen los hosteleros para llegar a todo tu público objetivo.

Es importante no precipitarse dándose de alta en todas las plataformas sin cuidar cada detalle, lo aconsejable es realizar un plan de comunicación. No vale con registrarse, poner la información básica y dejarlo abandonado. Deberás analizar y elegir bien dónde y cómo inviertes tu tiempo (y tal vez algo de dinero) en cada uno de los canales de comunicación.

Tendrás que darle continuidad, actualizarlo, estar atento a las reseñas y optimizar su rendimiento según vayas viendo resultados. Lleva su trabajo, así que tómatelo en serio, parece una utopía pero el futuro de tu negocio está en la red. Lo ideal es agotar todas las posibilidades orgánicas que te ofrece Internet pero también puedes probar a promocionar tu local con publicidad en alguna plataforma y ver los resultados.

Dónde posicionar tu negocio de hostelería en Internet

Google My Business

¿Qué hacemos cuando queremos gastarnos dinero en un establecimiento, servicio o producto? Buscarlo en Google, lo hemos convertido en un acto reflejo y los negocios deben estar preparados para saludar digitalmente a ese posible cliente. Google My Business permite tener una ficha completa de tu empresa para posicionarla y además aporta una analítica interesante. Hay que optimizar al máximo esta oportunidad y pulir cada detalle, notarás los resultados.

Además de facilitar los datos de la empresa, localización, horarios, links… Recomendamos escribir una buena definición del negocio y añadir la carta, un detalle que transmite confianza. También debes incluir buenas fotos y videos, materiales que son muy visualizados y, si están bien presentados, marcan la diferencia. Otra clave es potenciar y contestar a las reseñas con cabeza y educación, son decisivas a la hora de generar nuevos clientes.

Redes Sociales

El gran cambio de la comunicación digital al que unirse o desaparecer, no queda otra opción. No sólo porque es el canal de información del público más joven sino porque también lo es ya de los clientes veteranos. La imagen de tu negocio se juega en las redes, y si convences al usuario, tendrás la oportunidad de demostrar físicamente todas vuestras virtudes y convertirle en cliente. Cada vez existen más opciones donde difundir contenidos, pero para hostelería partiríamos de las dos redes esenciales.

Instagram se ha convertido en el gran espacio donde lucir tu marca, generar interés y vender tus servicios. Recomendamos darle una continuidad prácticamente diaria, posteando imágenes y videos de tu local, platos, equipo o clientes. Se puede generar una comunidad y atraer nuevos clientes a través de concursos, sorteos, preguntas, juegos… Hay un sinfín de posibilidades y mucha libertad creativa. Lo importante es seguir la línea de estilo de tu negocio, ser cercano y original.

Otra red social que no se debe menospreciar es Facebook, donde podemos encontrar un público más veterano y muchos grupos de gastronomía donde difundir tu negocio. Una opción válida es conectar las dos redes para compartir el mismo material, no es lo ideal pero ahorrarás tiempo y estarás actualizado. Aquí también es importante cuidar y contestar las reseñas, ya que los usuarios pueden valorar su experiencia e influir a otros posibles clientes.

Plataformas digitales

Las páginas especializadas donde promocionar tu negocio de hostelería son una gran vía de captación de nuevos clientes a través de Internet. Existen diferentes conceptos donde poder posicionar tus servicios, ya sea a través de plataformas de valoración, de reservas o de delivery, dependiendo del concepto de tu negocio. Podrás aumentar tu visibilidad, compartir tu oferta, dar facilidades a tus clientes y generar reseñas que aporten valor a tu establecimiento.

TripAdvisor es un espacio digital perfecto para difundir tu marca y conseguir esa notoriedad online que todos deseamos para nuestras empresas. Deberás cuidar tu perfil y completarlo para dar la máxima información posible a los internautas. Además, tendrás que hacer un seguimiento de las opiniones de los clientes, así descubrirás posibles fallos de tu negocio, mejorarás tu reputación y subirás en el ranking.

Otras plataformas recomendables donde estar presente son El Tenedor o Cover Manager, ambos gestores de reservas donde facilitar a tus clientes la visita a tu local, evitar los no shows y lanzar alguna promoción para captar nuevos comensales. Si trabajas el delivery, plataformas como Glovo, Deliveroo, Just Eat o Uber Eats te podrán aportar esa visibilidad extra para alcanzar tus objetivos en la comida a domicilio, es importante estudiar estas opciones.

Códigos QR y fidelización digital

Una vez captes a esos nuevos clientes en tu local, darle continuidad a tu comunicación digital a través de las nuevas herramientas que han crecido este año ayudará a que vuelvan. Contar con códigos QR en las mesas, donde poder ver la carta, pedir y pagar con el móvil, supondrá modernizar tu imagen y mejorar la relación con tus clientes.

Poder ahorrar tiempo en el servicio, reducir el contacto y dar facilidades de pago dejará un buen recuerdo en todos los que visiten tu negocio. Estas herramientas están conectadas con la fidelización, la gran lucha de los hosteleros. Se pueden generar relaciones digitales, animando a seguiros por redes sociales, aportando un descuento para próximas visitas, creando tarjetas de premios por consumo y recabando datos de tus clientes.

Desde Storyous estamos seguros que toda empresa de restauración que active estas vías de comunicación digital notará los resultados y conseguirá acercar a más público a su local. Lo importante es situarse a nivel online con cabeza y con cariño, tomando en cuenta que es un escaparate esencial para captar nuevos clientes. Si buscas más información de interés para tu negocio de hostelería, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Te esperamos!