5 mercados gastronómicos de Madrid que debes conocer

Los mercados siempre han tenido un ambiente especial. Hace no tanto tiempo eran lugares de peregrinación de todo aquel que quería comprar sus alimentos diarios. En ellos, los vecinos se saludaban y se ponían al día, los tenderos sabían lo que les gustaba a los clientes y todo el mundo se conocía. La esencia del pequeño comercio y del producto de cercanía era esa pero ahora ha surgido con fuerza otro tipo de concepto.

Los mercados como tal, con sus puestos de fruta, pescado o carne empezaron a desaparecer por la irrupción de las grandes superficies y muchos tuvieron que cerrar o sobrevivir bajo mínimos y con astucia. Grandes mercados de Madrid lograron reconvertirse con la apuesta gastronómica de combinar lo más clásico y cercano de los barrios con nuevos conceptos culinarios con un estilo más gourmet y estiloso.

mercado14

Afortunadamente algunos de ellos han conseguido remontar su función principal, servir productos frescos diariamente a los vecinos de la zona, gracias a la confianza de nuevos emprendedores en adquirir los puestos abandonados en mercados como el de los Mostenses, la Cebada, San Fernando, La Paz o Maravillas. Pero otros han hecho un lavado de imagen completo y se han convertido en grandes centros de degustación gastronómica.

El trasiego de carros y vecinos ha sido sustituido por las visitas de turistas y foodies con ganas de vivir una experiencia gastronómica diferente y probar las diferentes apuestas culinarias que ofrecen los modernos puestos que llenan los espacios antes vacíos. Desde Storyous hemos querido recopilar los mejores mercados de Madrid de este estilo para que puedas conocer sitios auténticos reconvertidos en gastrotendencia.

Mercado de San Miguel

Dónde está: Plaza de San Miguel s/n

 

mercado san miguel madri

El más céntrico de los mercados de la capital, situado en el barrio de los Austrias, recibe a más de 10 millones de visitantes al año. Con más de 100 años de vida y con una estructura de hierro histórica, se convirtió en 2009 en el primer mercado gastronómico de Madrid y últimamente se confirmó como la gran referencia de este modelo de negocio.

mercado-san-miguel-interior

Su apuesta por los productos gourmet se mezcla con la compra de consumo diario, con más de 30 puestos donde poder consumir especialidades de café y vermut hasta cerveza y vino, pasando por jamón ibérico, marisco fresco, arroces mediterráneos, sabrosos encurtidos o quesos especiales.

Mercado de San Antón

Dónde está: C/ Augusto Figueroa 24

e0a5339002a606696645c6426541a8a7

Este gran espacio gastronómico situado en el corazón de Chueca es posiblemente el mercado más moderno de la capital. Representa el nuevo modelo de sostenibilidad que apuesta por la energía fotovoltaica, suelos reutilizados y un sistema de reducción de la basura orgánica. Está dividido en tres plantas diáfanas con conceptos diferentes en cada una.

mercado-de-san-anton-madrid

El primer piso está dedicado a la venta de productos perecederos, pudiendo adquirir desde hamburguesas de calidad hasta verduras variadas. La segunda planta está compuesta por una taberna-vinoteca, una sala para eventos culturales y diez puestos de show cooking con take away, con especialidades griegas o japonesas, entre otras. En la tercera se encuentra el restaurante La Cocina de San Antón con su espectacular terraza.

Mercado de San Ildefonso

Dónde está: C/ Fuencarral 57

MSI_Fachada

Ubicado en el antiguo mercado de abastos de San Ildefonso, el que fuera el primer espacio cubierto de Madrid y demolido en 1970, volvió a nacer en 2014 con un concepto de street food market inspirado en Londres o Nueva York. Se encuentra en la calle Fuencarral por lo que es una referencia entre los que buscan tapeo por la zona de Malasaña y Chueca.

_trufasanildefonso_6dcc954f

Su oferta es muy variada y de calidad, con 20 vanguardistas puestos de productos manufacturados listos para degustar en sus tres plantas con sus barras correspondientes. A estos espacios se le añaden dos terrazas y una coctelería donde se realizan eventos, catas y fiestas, destacando por encima de todo su función solidaria colaborando con varias ONGs.

Mercado de Vallerhermoso

Dónde está: C/ Vallehermoso 36

mercado-de-vallehermoso

Construido en los años 30, supuso una gran novedad arquitectónica en la época gracias a su colorida fachada. Después de años decadentes, los veteranos supervivientes apostaron por las ideas de jóvenes con nuevos proyectos y relanzaron el mercado en 2017. Aquí se reúnen productores, abastos y hosteleros para promover un concepto abierto y colaborativo con un desarrollo sostenible.

kitchen154-mercado-vallehermoso

El espacio se compone de 62 puestos con una cuidada oferta gastronómica y buenos precios. La variedad que tienen se ven en la multitud de negocios con alimentos elaborados de manera tradicional, con productos frescos y una zona de degustación. Además, disponen de propuestas de diferentes culturas del mundo y realizan diversas actividades de ocio para sus clientes.

Mercado de Antón Martín

Dónde está: C/ Santa Isabel 5

20294463_1436226529763983_1667200759044830224_n

Este espacio, construido en los años 50, conserva su esencia tradicional pese a haberse modernizado y adaptado a sus nuevos clientes. En su interior se mezclan los puestos de productos frescos de toda la vida con otros que ofrecen una variedad de gastronomía multicultural, además de incluir una librería, una floristería o una escuela de baile.

AntonMartin_01

Aquí se mezclan jóvenes y mayores del barrio de Las Letras y Lavapiés para disfrutar de los productos que ofrecen y el ambiente que se genera entre sus más de 80 locales. La esencia española se mezcla con originales propuestas de muchos rincones del mundo y están disponibles para llevar o degustar en sus zonas habilitadas.

Desde Storyous esperamos que te animes a visitar estos mercados que guardan la esencia de España y muestran la evolución gastronómica que se está produciendo. Te invitamos también a leer nuestra entrevista con Madrid Productores, el evento sostenible que se celebra en Matadero y que está relacionado con los mercados y el consumo de proximidad. http://www.otc-certified-store.com/diabetes-medicine-usa.html