Madrid Fusión, The Drink Show y Enofusión, la alta cocina estrena 2019

El año comienza fuerte en cuanto a eventos gastronómicos en Madrid. La hostelería continúa su evolución confirmándose como uno de los grandes animadores del consumo en España. Las ferias, congresos, conferencias o talleres se suceden durante todos los meses del año en diferentes rincones del país. Del 28 al 30 de enero se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid un evento irresistible para los profesionales de la gastronomía, Madrid Fusión 2019.

En Storyous estamos atentos a todas las novedades del sector hostelero y como cada año, Madrid Fusión dará el pistoletazo de salida a un año gastronómico apasionante.  Se presenta un fin de semana que no dejará indiferentes a los asistentes, bajo el eslogan “Reformulando la cocina: cambian las reglas”. El espectacular cartel se complementa con The Drink Show y Enofusión, eventos integrados que son referencia para la mixología y el vino. ¿Quieres saber más?

El retorno de elBulli

Ferrán Adriá, mito de la cocina internacional, anunció hace 8 años el cierre de elBulli y ahora vuelve al mismo escenario para presentar mundialmente elBulli1846, su nueva apuesta situada en la Cala Montjoi de Roses (Girona). Después de un largo parón alejado de todos los congresos de cocina, el chef dará todos los detalles sobre su nuevo proyecto y el cambio de filosofía de elBulli.

Los tres días del Congreso Reale Seguros Madrid Fusión darán para mucho, ya que serán jornadas donde se difundirá el trabajo y las reflexiones de más de 100 cocineros. Se realizarán en directo más de 60 demostraciones técnicas, se ofrecerán 21 talleres formativos y se celebrarán 15 concursos, subastas y premios. Entre ellos, el Cocinero del Año, el Cocinero Revelación y el Pastelero Revelación.

La transformación de la alta cocina

La creatividad de los grandes chefs está en constante evolución y se pondrá en valor durante el evento. Se hablará de historia para inspirar y recuperar creaciones del pasado, regresarán las salsas clásicas pero de una manera actualizada, se dará prioridad a la alta cocina vegana y se mostrarán novedades sobre cocina saludable. La sensibilidad también destaca entre los grandes chefs, como explicará Quique Dacosta (“El sabor de la belleza”).

Madrid Fusión es el escenario ideal para mostrar nuevas técnicas culinarias, con ponencias de Joan Roca (“Más allá de la cocina al vacío”), Ángel León (“Olvida todo lo que sabes de la sal”) o Mario Sandoval (“Vinificación de los alimentos”). También se hará una revisión de los principios de la cocina de producto, con varias ponencias entre las que estarán Ricard Camarena (“Cuando el cocinero escucha al producto”) o Eneko Atxa (“La red de los mejores productores artesanos”).

Una de las actividades estrella será un debate de mucho calibre entre tres pesos pesados de la cocina creativa española, Albert Adrià, Andoni Aduriz y Dabiz Muñoz. Los tres prestigiosos chefs intercambiarán argumentos y opiniones en torno a una pregunta: “¿Tiene fin la capacidad creativa de un cocinero?”. Estarán acompañados de Whatson, un nuevo androide cocinero diseñado por IBM que estará preparado para darles el relevo.

Tecnología y sostenibilidad, el futuro

La digitalización es uno de los temas que más interesan a los profesionales de la hostelería, ya que el sector avanza muy rápido hacia otros modelos de negocio en el que estar actualizado marca la diferencia. La inteligencia artificial es uno de los grandes activos en la gestión de los negocios, por lo que será un asunto tratado con profundidad durante todo el evento. Desde Storyous siempre animamos a dar un paso adelante con nuestros modernos sistemas TPV, el apoyo de la tecnología es vital para llegar al éxito.

El compromiso con el medio ambiente es el otro aspecto que va a marcar el futuro de la restauración. La sostenibilidad tendrá una gran presencia en Madrid Fusión a través del proyecto “Tres días, tres causas”, que dedicará cada una de las jornadas del evento a promover el rechazo a los desperdicios, la huella de carbono y la marea del plástico. Sobre el escenario, se tratarán estos temas con ponencias internacionales de chefs con negocios pioneros en EEUU o México.

Ciudades invitadas

Tres ciudades que son referentes gastronómicos a nivel mundial gracias a su variada oferta culinaria y su innovación en la cocina tendrán especial atención. Varios chefs de San Francisco, epicentro de las nuevas corrientes ecologistas en América, mostrarán desde una cocina naturalista con productos de granja orgánica hasta cómo combatir el impacto medioambiental en las cocinas. Especial atención para Dominique Crenn, la mejor cocinera del mundo según 50 Best, que enseñará cómo conecta a sus comensales con la naturaleza.

Otra de las ciudades invitadas será Copenhague, con la presencia de dos de sus chefs más destacados que explicarán cómo evoluciona la nueva cocina nórdica a través de lo vegetal, la sostenibilidad y el atrevimiento. Por último, una de las capitales emergentes del panorama gastronómico europeo, Budapest, contará con dos prestigiosos chefs y un barman que mostrarán como está triunfando su alta cocina tradicional renovada.

The Drinks Show, “Be liquid my friend”

Dentro del sinfín de actividades y ponencias en Madrid Fusión 2019, se realizará un evento paralelo donde la mixología es protagonista. La segunda edición de The Drinks Show será un recorrido por el sabor, la vanguardia y las novedades de la coctelería, un sector en pleno auge y constante evolución. Las figuras más representativas del mundo líquido de la gastronomía estarán presentes en master class y mesas redondas donde se descubrirán las últimas novedades y las mejores curiosidades de este mundillo.

Se presentarán espirituosos, cervezas o mixers premium para combinar de la mano de los cocteleros más valorados de España. Clásicos reinventados, nuevos sabores y modelos de negocio con éxito serán analizados a lo largo de los tres días de este evento en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Antonio Naranjo, Diego Cabrera, Vasilis Kyritsis o Giacomo Giannotti son algunos de los reputados cocteleros que estarán presentes en The Drink Show.

Enofusión, lo mejor del vino

La IX Edición del Congreso Internacional del Vino también tiene su espacio en Madrid Fusión, dando voz al conocimiento, la innovación y las últimas tendencias en el sector vinícola. Se trata de un espacio dinámico y enriquecedor donde conectar a profesionales y prescriptores con el objetivo de dar al vino un papel protagonista dentro de la gastronomía.

A través de catas, degustaciones y conferencias, se ofrece conocer nuevas tendencias, reencontrarse con joyas embotelladas, descubrir vinos exitosos y en consecuencia, reivindicar su espacio tanto en la mesa como en la barra, mostrándose en un país de referencia para el mundo del vino. El proyecto TopWineSpain, dirigido por el periodista y crítico Carlos Delgado, reunirá la muestra más amplia y representativa de nuestros mejores blancos y tintos.

En Storyous estamos encantados de ver como se suceden tantos eventos importantes en España y como la hostelería avanza hacia una nueva era. Si quieres estar al tanto de la información más destacada del sector, visita nuestra Revista, suscríbete al Gastroboletín mensual y sigue nuestras redes sociales. ¡Te mantendremos informado! http://www.otc-certified-store.com/migraine-medicine-europe.html