Jesús López, franquiciado de Juanchi´s Burger: "Las herramientas de control son básicas para un negocio hostelero"

La hamburguesa es el plato estrella de la gastronomía mundial, nadie se resiste a ella y de un tiempo a esta parte se ha sofisticado hasta convertirse en una comida gourmet. Juanchi´s Burger nació en los campos de beisbol venezolanos de la mano de Juan Carlos Aoun, empresario que pasó a tener 15 locales en Caracas y a expandirse por EEUU. Después de triunfar en el continente americano, aterrizaron en Madrid para dar a conocer sus hamburguesas y ya tienen cuatro locales.

Dos de sus negocios están a cargo de Jesús Eduardo López La Rosa, que tiene una amplia experiencia en el sector y es un gran ejemplo de cómo triunfar siendo franquiciado. Tenemos la suerte de colaborar con su crecimiento a través de nuestro sistema TPV. Hemos charlado con él para absorber sus conocimientos e inspirar a nuevos emprendedores en el desarrollo de sus proyectos hosteleros.

¿Qué hacías antes de embarcarte en este proyecto?

Estuve 3 años trabajando en hamburgueserías, empecé como cocinero, pasé a jefe de cocina y luego a encargado general. Terminada esa etapa, me dediqué a diferentes proyectos. Asesoraba a personas que me contactaban para ayudarles a crear sus negocios. Hacía consultoría de restauración, armándoles la estructura de la empresa, desde costes a proveedores pasando por personal, hasta que pasados unos meses los procesos se estandarizaban.

¿Por qué elegiste Madrid para emprender en hostelería?

Estuve en Galicia y en Murcia, pero realmente aspirábamos a tener un flujo de personas que sólo se consigue en Madrid, Barcelona y tal vez Valencia. Necesitas mucha afluencia de público y esa oportunidad te las dan las grandes ciudades.

¿Cómo llegaste a ser franquiciado de Juanchi´s Burger?

Conocí a Juan Carlos Aoun, CEO y fundador de Juanchi´s, en uno de los proyectos donde trabajaba. Me contrató como gerente de operaciones de la marca y estuve trabajando con él en la estabilización de procesos. Luego tuve la oportunidad de abrir mi propio local y me dediqué de lleno a ser franquiciado.

¿Qué factores hay que tener en cuenta al apostar por una franquicia?

Tener éxito con un restaurante propio es un camino más rocoso, no estás respaldado por nadie y tienes que llevar el control de todo el negocio. En cambio, una marca te ofrece ciertos apoyos, seguridad y bases. Tienen estudios de mercado hechos y hay estructura de marketing, sistemas, cocina…

La oportunidad de tener un local “llave en mano” es para planteársela, lo que hagas con ese negocio después ya es tu responsabilidad. El trabajo es la gran clave, acompañado de un buen producto y una buena atención. Esto hace que el cliente vuelva, sobre todo si siente que es atendido como un rey.

¿Cuáles son las claves al iniciar un negocio de este tipo?

Lo primero es el control de gastos, es un negocio donde existe mucha merma y hay que tratar de minimizarla al máximo. Después están las nóminas, contratar un empleado en España cuesta mucho dinero, por lo que hay que ajustar bien el tamaño de tu negocio a los empleados que necesitas. Las herramientas de control te van a dar los datos que necesitas para evaluar tu local a final de mes, es importante hacer un buen análisis.

¿Cómo estáis viviendo el boom de la hamburguesa?

La fiebre por la hamburguesa siempre ha existido. Es una comida que no pasa de moda, es totalmente internacional y tiene un público amplísimo, en principio eres bien recibido por el 99% de las personas. Todo ha evolucionado y ya no nos conformamos con la típica hamburguesa con queso. Son mucho más elaboradas, más gourmet, con nuevos ingredientes, diferentes calidades…

Depende del coste que quieras ponerle, si es de 1€ no puedes esperar mucho. Nosotros nos enfocamos en la calidad, cada hamburguesa sale con un cuidado específico y no producimos en serie, se cocina personalmente y se piensa en cada cliente. El secreto está en el detalle que se pone a cada una.

¿Qué diferencias hay entre tus locales de Malasaña y Las Tablas?

Son como el día y la noche, el público objetivo es completamente diferente. En Malasaña hay mucho tránsito, gente que sale por la zona, turistas… Recibimos muchos clientes de noche. En Las Tablas el público es residencial y de oficinas, por lo que su fuerte es el día y las reservas que se generan. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas pero es interesante tener dos locales en zonas tan diferentes.

¿Es tan complicado encontrar trabajadores cualificados para hostelería?

Estudié Economía y Recursos Humanos, soy especialista en manejo de personal y mi secreto ha sido buscar perfiles sin experiencia. Yo entreno a mis empleados y los moldeo para que sean grandes profesionales. Para mí son diamantes en bruto que acaban trabajando como yo quiero. Me evito egos, vicios, malas mañas… Y doy la oportunidad a personas que tienen ganas de trabajar, de la experiencia me ocupo yo.

¿Qué importancia le dais al marketing digital y a las redes sociales?

En estos días hay que darle el 100% de importancia, el marketing evolucionó y para conectar con las personas es clave estar en las redes sociales. Estamos mejorando continuamente, nunca nos conformamos y vamos progresando.

¿Cuál es la clave para ganarse a los clientes y hacerlos repetitivos?

El secreto para que una persona vuelva reside en la atención. Tenemos un gran producto, pero para que el cliente pase un rato agradable y se vaya con una sonrisa, dependemos de la atención personalizada. Cuando regresan con personas diferentes sientes que el boca a boca sigue funcionando, es un gran síntoma de que lo estás haciendo bien.

¿Qué le dirías a los hosteleros que no dan el paso de digitalizarse?

Para mí es fundamental, tú puedes creer que vendes mucho o que tu local está lleno, pero si no controlas los datos realmente no lo sabes. Hay que analizar si tienes algún problema y eso se consigue con la tecnología. Hay gente que no cree en ella pero cuando la usas puedes identificar tus debilidades.

¿Cómo está siendo la experiencia con el TPV de Storyous?

Storyous me ha sorprendido para bien porque me ha ayudado bastante. Tiene todo lo que necesitamos: almacenes, control de escandallo, gráficas de márgenes… También hemos colaborado para dar feedback y mejorar su producto. Como sistema está muy bien y nuestra experiencia también está ayudando, es importante la simbiosis entre los dos.

¿Cómo ves la evolución de la hostelería madrileña y qué planes tienes?

Todavía se siguen viendo los míticos bares pero ha cambiado mucho, la hostelería se ha reactivado. Había locales que necesitaban una renovación o que llevaban tiempo cerrados y ha llegado mucha gente para aportar cosas nuevas. Está evolucionando y es una gran fuente de empleo. Yo quería un restaurante y ya tengo dos, próximamente veremos pero mientras se pueda seguiremos creciendo.

En Storyous agradecemos la interesante charla con un franquiciado de éxito como Jesús y estamos encantados de contar con clientes como Juanchi´s Burger, un grupo hostelero que se está asentando en la capital y que tiene un futuro prometedor. Si deseas conocer más clientes de nuestro sistema TPV, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Te esperamos! http://www.otc-certified-store.com/hypertension-medicine-usa.html