Jana Srámková, directora de expansión en Storyous: “Ayudamos al hostelero a controlar y mejorar su negocio”

Storyous está a punto de cumplir su segundo aniversario en España y cada vez son más los hosteleros que optan por digitalizar sus negocios a través de su sistema TPV. Gracias a todas las funciones especialmente diseñadas para el sector de la restauración, los propietarios pueden incrementar el rendimiento de sus locales, ahorrando tiempo y dinero, así como mejorando la experiencia de sus clientes.

Directivos y Gerentes, la plataforma de comunicación online líder en entornos directivos en España, ha entrevistado a Jana Srámková, Directora de Expansión en Storyous, para conocer el funcionamiento de este moderno sistema TPV, los beneficios que aporta a la hostelería y la situación de la digitalización del sector en nuestro país.

¿Qué es Storyous y qué ventajas aporta al sector de la restauración?

Storyous es un sistema de gestión online para restaurantes, bares y cafeterías. Nuestro objetivo es que los dueños de los restaurantes cuiden el servicio que brindan a sus clientes, para que tengan una gran experiencia y se vayan contentos y satisfechos.

Ofrecemos a los restaurantes las mejores herramientas para realizar su servicio y nos aseguramos de que todo el negocio esté bien gestionado para que el propietario tenga buenos resultados. Nos asombra el porcentaje de restaurantes que desconocen cuánto ganan cada día, cuál es el plato más vendido o cuál es el valor de los alimentos que tiran todos los días.

¿Se necesita tener unos requisitos para implementar Storyous?

El sistema Storyous se puede instalar en cualquier negocio hostelero, ya sea restaurante, bar, cafetería… Tenemos diferentes módulos que el cliente puede utilizar. Los restaurantes, por ejemplo, pueden optar por usar la aplicación y los informes con acceso remoto, o si desean tener una visión más global y en profundidad del negocio, el sistema de gestión de almacenes. Desde Storyous queremos animar a los restaurantes a tener un mayor control de su negocio para poder mejorarlo.

¿Cuál es el impacto que tiene la tecnología sobre las ventas en hostelería?

La tecnología está ayudando al sector de la hostelería a adaptar las necesidades, cada vez más exigentes, de los clientes. Atrás quedaron los tiempos en que era suficiente con ofrecer una buena comida. Hoy en día, los clientes, cuando visitan un restaurante, esperan un buen servicio, un ambiente agradable y, por supuesto, una comida excepcional, en definitiva, una experiencia positiva. Tener negocios rentables en hostelería es muy difícil, esto se ve en el porcentaje de negocios que cierran durante su primer año de operaciones, ¡más del 50 por ciento!

El uso de la tecnología ayuda a los restaurantes a optimizar numerosos procesos, como la gestión de pedidos en línea, las reservas, la promoción de sus menús y la selección de clientes fieles con ofertas relevantes, así como a comprender dónde están ganando o perdiendo.

Desde Storyous les indicamos cómo pueden usar esta tecnología para que sus negocios crezcan. Por ello, no ofrecemos nuestro sistema sólo como un producto, sino como un servicio que incluye la formación profesional, donde explicamos los números a los que debemos dar seguimiento, hacia dónde debemos dirigirnos y cómo hacer uso de las herramientas digitalizadas en general.

¿Cómo ves la digitalización del sector de la restauración en España?

España es el mayor mercado de hostelería de Europa y, probablemente, el más denso del mundo, pero está rezagada en el uso de las tecnologías y la digitalización del sector. Desde nuestra experiencia, muchos restaurantes continúan gestionando su negocio como se hacía antiguamente. Son reacios a aceptar el progreso y a utilizarlo en su propio beneficio. Esto es una lástima, porque aceptar la tecnología no significa en ningún sentido renunciar a los valores actuales.

La digitalización de las operaciones es parte de la evolución que mejora la experiencia, tanto de los propietarios como de sus clientes. Al igual que el cambio de línea fija a móvil, o de un ventilador a un sistema de aire acondicionado, algunos avances tienen sentido y se producen para facilitar y mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Cualquier propietario o empleado está cualificado para usar Storyous?

Absolutamente. Una de nuestras principales características que destacamos a la hora de desarrollar nuestra herramienta es asegurarnos de que el sistema sea sencillo e intuitivo para que todo el mundo pueda usarlo. Cada característica que desarrollamos, primero la compartimos con nuestros clientes, para asegurarnos al 100 por ciento de su utilidad. Por experiencia, la aplicación de la Tablet que utilizan los camareros es tan simple que un trabajador aprende a usarla en menos de 10 minutos.

Trabajáis en diferentes países, ¿cómo valoras la hostelería en España?

Personalmente me encantan los restaurantes españoles, diría que la cocina española es mi favorita. El hecho de que en España puedas encontrar un buen restaurante en cada esquina marca la diferencia en comparación con otros mercados donde operamos. Pero, al mismo tiempo, muchos hosteleros cierran sus negocios después de unos pocos meses de haberlos abierto. Por lo que hemos visto, la fluctuación de los negocios en el sector de la restauración en España es, con diferencia, la más alta. También el valor del servicio está siendo subestimado en muchos lugares.

Estas son cuestiones que queremos ayudar a abordar, directa o indirectamente, a través del sistema de TPV Storyous. Actualmente, podemos ver que el sector se está abriendo progresivamente a la digitalización y creemos que esto hará que España siga siendo la ‘Meca’ mundial de la gastronomía. En este aspecto, desde Storyous creemos que podemos ayudar a los restaurantes en este proceso y queremos ofrecernos como uno de los impulsores de la digitalización dentro del sector.

Desde Storyous agradecemos el interés de la plataforma Directivos y Gerentes en conocer nuestra empresa e invitamos a todo aquel que quiera saber más sobre nuestro sistema TPV a visitar nuestra web y contactarnos. Si deseas estar al día sobre toda la información del sector hostelero, no te pierdas nuestra Revista y redes sociales. ¡Te mantendremos informad@!