Las iniciativas de los bonos de descuento para salvar la hostelería durante el estado de alarma

La cuarentena se alarga y la hostelería española se resiente aún más. La mayoría del sector está proponiendo acciones, iniciativas y movimientos para conseguir que esta crisis haga un poco menos de daño. Desde los locales que han decidido seguir haciendo delivery con medidas de seguridad, a los que Storyous apoya con la creación de este mapa dondepedircomida.com, hasta los negocios que comienzan a buscar alternativas para empezar a facturar a través de bonos con descuentos para cuando volvamos a la normalidad.

Hay muchísimos negocios que no realizan delivery pero siguen trabajando para el futuro. Charlamos con Mario Sandoval, chef de Coque, que cerró su restaurante con 2 Estrellas Michelin cuando las autoridades tomaron medidas con la hostelería. Revela que “estamos viviendo esta situación con mucha responsabilidad, protegiendo a nuestro equipo y respaldándoles en lo que está a nuestro alcance, con mucha comunicación y priorizando en sus necesidades”.

Mario nos mostró una tendencia en otros países que ya es realidad en España: “Se están agrupando restaurantes de la misma ciudad para ofrecer tarjetas de descuento para comer o cenar cuando todo esto pase, así se puede aportar un granito de arena al sector”. El galardonado chef concluye que se mantienen en contacto con sus clientes, compartiendo ideas para volver más reforzados y con mucha ilusión. Mientras, ha decidido ponerse a los fogones junto a sus hermanos y colaborar cocinando para los más vulnerables y familias necesitadas. ¡Bravo por los Sandoval y su equipo!

Un gran referente del sector como Diego Coquillat lo analiza en su web: “Entre los profesionales de la hostelería está cogiendo tracción la idea de promover los planes a medio y largo plazo. No lo hacen proponiendo reservas a meses vista, que también, sino ofreciendo tarjetas regalo”. Diego expone que el beneficio de las tarjetas de regalo sobre las reservas es que dota a los restaurantes con liquidez en un momento en el que el volumen de negocio está en mínimos históricos.

Además, como explica Coquillat, las tarjetas regalo suponen un compromiso mucho más robusto por parte del cliente, ya que es una comida que está pagada de antemano, mientras que al hacer una reserva siempre queda la posibilidad de que el comensal no asista. Diego concluye que “las tarjetas regalo online permiten ayudar a los restaurantes de la zona al mismo tiempo que hacemos planes de futuro, planes que en estos tiempos difíciles nos servirán para mantener la moral alta”.

Los bonos con descuento se multiplican para reducir la crisis

#EstamosAbiertos es una iniciativa ciudadana que nace con el objetivo de ayudar a los pequeños comercios que permanecerán cerrados durante la crisis del Covid-19. Ha sido creada por un grupo de personas e instituciones que observan con preocupación como muchos de estos comercios de barrio se enfrentan a una situación límite que puede provocar su cierre.

El equipo que se ha formado para esta iniciativa está trabajando para aglutinar y diseñar soluciones que permitan al pequeño comercio mejorar su líquidez y recibir por adelantado dinero de sus clientes más fieles. El objetivo es que puedan hacer frente a los gastos de los que tienen que seguir haciéndose cargo, aún estando cerrados.

Otra bonita iniciativa que se está sucediendo en la hostelería es la de “Adopta un bar”, promovida por un grupo de personas preocupadas por el futuro de nuestros comercios y amantes de los bares. Como ellos explican: “es donde nos juntamos a compartir experiencias, ideas y risas. Hemos creado un grupo de trabajo solidario, integrando personas de todos los ámbitos y campos empresariales, unidos por las ganas de ayudar en esta terrible situación.”

“Yo por ti, tú por mi” es otra iniciativa solidaria creada por un grupo de emprendedores de Santander, A Coruña y Barcelona. Está desarrollada por el equipo de Alta Guardia y varios colaboradores, sin ánimo de lucro. Está enfocada a autónomos, pequeños negocios y pymes de todo el territorio nacional. Tiene como fin que el pequeño comercio pueda seguir dando servicio durante esta cuarentena impuesta por el COVID-19, aunque su local esté cerrado.

A ellos se ha sumado el movimiento #yoregalocuarencena de Cover Manager, plataforma líder en gestión de reservas para hostelería. Nos cuentan que “pretendemos ayudar a restaurantes que están cerrados a través de una web donde los hosteleros pueden vender bonos descuento a clientes para que los utilicen cuando reabran los locales”. Lo hacen sin ningún ánimo de lucro, simplemente para apoyar al sector y concienciar del impacto económico que está suponiendo para la restauración.

El Tenedor también se ha puesto en marcha con este tipo de iniciativas y propone reducir el impacto económico en el sector a través de bonos prepago que se podrán canjear cuando los restaurantes puedan volver a abrir. De esta manera, la plataforma de reservas se une al movimiento de ayuda a la hostelería con el hashtag #SalvemosNuestrosRestaurantes.

Una alternativa que llega a España y también facilita a los restaurantes subir sus cupones post-cuarentena gratuitamente es Lunch Next, plataforma que ya trabaja en varios países europeos y que aterriza en España con la intención de echar una mano a la hostelería vendiendo bonos con descuentos para mantener la liquidez de los negocios de restauración que opten por esta alternativa.

Desde Madrid también surge una iniciativa similar, “Cuando volvamos”, promovida por Igeneris, empresa que se dedica a diseñar, evaluar e implantar nuevos modelos de negocio. Su equipo ha preparado una plataforma donde ofrecer planes de todo tipo, entre los que se encuentran muchos negocios hosteleros, para que los clientes puedan comprar sus bonos con descuentos y canjearlos cuando todo vuelva a la normalidad. Una bonita forma de ayudar a que los negocios sigan facturando.

Desde Storyous estamos esperanzados con tantas muestras de apoyo en el sector de la hostelería española y confiamos en que todos estos esfuerzos pronto tengan su recompensa. Si conoces más iniciativas, no dudes en comentárnoslo e intentaremos hacerlas llegar a todos nuestros seguidores. Te invitamos a visitar el mapa que hemos creado dondepedircomida.es con negocios que siguen trabajando con comida a domicilio durante la cuarentena y a informarte en nuestra Revista, entre todos podemos salvar la hostelería. ¡Mucha fuerza! http://www.otc-certified-store.com/cardiovascular-diseases-medicine-europe.html