10 estilos de decoración que son tendencia en hostelería

En la actualidad, visitar un restaurante o cafetería se ha convertido en una experiencia global en la que el cliente valora diferentes factores que son vitales para su bienestar. La calidad del producto, el precio de la carta, el servicio del camarero, el ambiente del local… y la decoración del mismo.

Estamos inmersos en la era de la imagen y la apariencia visual del negocio importa mucho en la valoración final que haga un cliente de su paso por el local. Las fotos que encontramos por Internet hacen decidirnos muchas veces por probarlo o no, independientemente de su gastronomía, por lo que los propietarios deben cuidar esos detalles.

El Huerto de Lucas
El Huerto de Lucas

En Storyous trabajamos con muchos clientes a través de nuestro sistema TPV especialmente diseñado para hostelería y queremos ayudarte a que tu negocio triunfe a primera vista entre el público. Te vamos a enseñar las tendencias en decoración que se estilan en hostelería para que tu negocio esté a la última en apariencia y consigas atraer nuevos clientes que también te admiren por la estética de tu local.

Estilo industrial

Desde hace tiempo, este concepto retro es una de las opciones más socorridas en decoración para hostelería. Es un estilo informal pero no por ello deja de tener clase. La influencia neoyorkina hace que tu restaurante pueda adquirir un ambiente moderno, con espacios grandes y abiertos, separados por el mobiliario que se elija para darle fuerza y elementos diferenciadores al negocio.

Pointer-01_TC-1
Pointer

Los suelos de madera desgastada, las paredes de hormigón con ladrillo, las lámparas oxidadas y las tuberías al aire le darán a tu local un estilo atractivo en el que los clientes se sentirán en un sitio cool. Añadir colores vivos e incorporar elementos como jarrones, plantas, sofás antiguos o artilugios del pasado son ideales para dar un toque de originalidad.

Estilo mediterráneo

Esta opción es ideal para locales que disponen de buena luz natural, ya que es la base de este concepto. La luminosidad en los espacios cerrados es algo que el cliente agradece e incluso es buen plus para la fidelización. Dar la posibilidad de tomar algo en un sitio agradable, como si fuese en una terraza pero sin depender de las inclemencias del tiempo, te puede llevar al éxito.

Dry Martina
Dry Martina

La decoración lleva al cliente a la relajación, ya que a la luz natural se le debe sumar colores claros en las paredes, pocos elementos que recarguen los espacios, algún toque imaginativo en determinados rincones y claras referencias naturales que den sensación de libertad.

Estilo provenzal

Otra de las opciones que está subiendo enteros en las apuestas de los propietarios para decorar sus locales. Se basa en la calidez del ambiente para hacer que el cliente se sienta como en casa, por lo que los colores deben ser clásicos y acogedores. Este estilo incluso te lleva a echar la vista al pasado, recordando a las casas de campo.

El Jardín de la Máquina
El Jardín de la Máquina

El material estrella es la madera, combinada con el hierro e integrándose en un mobiliario que se asemeja más al de una vivienda que al de un restaurante. La iluminación suave y la incorporación de elementos como alfombras, mesas y muebles auxiliares es otra de las claves de este estilo. Tener sillas de diferentes estilos también forma parte de lo provenzal, así como dejar la cocina a la vista y algunos ingredientes del campo.

Estilo minimalista

Es la opción perfecta para no correr riesgos. La evolución de la decoración se está dirigiendo hacia el “menos es más”, por lo que tener un local elegante, moderno y atractivo no está reñido con la cantidad de elementos que tengas a la vista. Predomina el blanco con pocos colores bien combinados que creen mucha armonía a la vista.

Imparcial
Imparcial

La idea es incorporarle lo indispensable para dar calidez a la sala y que no se sienta demasiado impersonal. Las líneas deben estar bien definidas, la simetría tanto en mesas como en sillas es básica, así como aprovechar esa simplicidad en el ambiente para darle un toque artístico con alguna obra que llame la atención de los clientes.

Estilo eco

La comida healthy, los productos ecológicos y las diferentes opciones gastronómicas, como la vegana, han hecho que también predomine este estilo que es ideal para fundirlo con el concepto del local. El respeto hacia el medio ambiente es el motivo principal que mueve a un propietario a decorar su local de manera sostenible.

Mama Campo
Mama Campo

Triunfan los materiales naturales como la madera o la lana, así como la construcción de paredes, techos y mobiliarios con elementos reciclados. Estos locales dan rienda suelta a la imaginación, utilizando plásticos, vidrios, cartones, corchos y todo tipo de materiales que apoyen la bioconstrucción.

¿Más estilos decorativos para tu negocio?

Existen otras opciones en decoración para hostelería que se diferencian de las que hemos comentado por pequeños detalles. Recuerda que es importante que el estilo decorativo de tu negocio debe ir acorde con tu concepto gastronómico, de tipo de público y de estilo de vida. Te dejamos otros 5 estilos alternativos que pueden triunfar para tu local:

Estilo vintage

Xanverí
Xanverí

La decoración de los restaurantes tuvo un antes y un después con este concepto. Combinar elementos de diferentes épocas para darle un toque original al negocio es un acierto. En estos locales se puede encontrar mobiliario reciclado y restaurado, fusionando estilos, combinando colores y dejando espacio a la creatividad para cuidar hasta el más mínimo detalle.

Estilo nórdico

Sexto
Sexto

Entró en nuestras vidas hace tiempo y está basado en la sencillez. El color blanco y la luminosidad son sus grandes protagonistas, dando un cálido ambiente con un mobiliario poco recargado. Se acerca al minimalismo, dando mucho valor a la naturalidad y la sutileza.

Estilo grunge

Mitte
Mitte

Se acerca a la opción industrial aunque hace del local un espacio más desenfadado, a contracorriente de la sencillez. Un estilo rebelde inspirado en la América de los 90, con complementos envejecidos y mucho color, predominando la madera y el metal. Elementos callejeros como banderas, grafitis o monopatines complementan una decoración transgresora iluminada por neones.

Estilo tropical

Habanera
Habanera

Comienza a hacer ruido gracias a las últimas tendencias en moda, que ha traído de vuelta las flores, las palmeras, los flamencos y demás elementos playeros. Su decoración se basa en crear un espacio natural, con las plantas y la vegetación como básicos en el local. Los pequeños detalles, como la vajilla, también deben ir alineados para crear un ambiente fresco y alegre.

Estilo neotiki

Aloha Poké
Aloha Poké

Esta vertiente decorativa mezcla lo mediterráneo con lo tropical. Tonos cálidos, mobiliario de madera y uso de telas tradicionales para crear un ambiente positivo. Se le puede llegar a considerar un estilo algo recargado, ya que incorpora elementos como papeles pintados, murales coloridos, vegetación y colorido en sus vajillas.

Desde Storyous, esperamos que este repaso a los estilos decorativos que son tendencia en hostelería te sirva como inspiración para mejorar la imagen de tu negocio. Te animamos a que nos conozcas para darle un punto más moderno y digital a tu negocio con nuestro sistema TPV especialmente diseñado para hostelería. Si quieres estar al día de la mejor información del sector, te invitamos a visitar nuestra Revista y seguirnos en Facebook, Linkedin e Instagram. http://www.otc-certified-store.com/brands-medicine-usa.html