Razones e ideas para aprovechar el Black Friday en hostelería

El Black Friday es una costumbre ya instaurada en nuestro país y aunque tiene su origen en el comercio, cada vez son más los sectores que aplican descuentos y promociones especiales en sus productos y servicios durante esta jornada. Según Jana Šrámková, directora de expansión de Storyous: “Sin lugar a dudas, el Black Friday puede suponer para los restaurantes el arranque de lo que será la campaña de Navidad. Diciembre es el mes de las comidas y cenas por excelencia, tanto a nivel familiar como empresarial, con las famosos eventos navideños».

«Testar cómo está funcionando el restaurante con el Black Friday servirá para tomar las medidas correctoras que sean necesarias, como por ejemplo: contratar más empleados, eliminar determinados platos del menú, u ofrecer un aperitivo gratuito para hacer más llevaderos los tiempos de espera”, afirma Jana. En Storyous buscamos continuamente nuevas tendencias e ideas para mejorar el rendimiento de los negocios hosteleros y esta fecha también supone una oportunidad para este sector por varias razones.

¿Qué razones hay para celebrar el Black Friday?

Aumentar las ventas para compensar temporadas más bajas: Incentivar las visitas al local con promociones especiales en esta fecha permitirá incrementar las ventas en fechas donde ya se nota la euforia pre-navideña. Aquellas acciones que puedan ponerse en marcha con este objetivo ayudarán a compensar temporadas más bajas como podrán ser las de finales de enero o febrero.

Testar la capacidad de reacción del equipo de sala y cocina: Este aspecto es muy importante de cara a prepararse y tomar las medidas necesarias para las fechas navideñas. Los tiempos de servicio, la capacidad de reacción, el nivel del stock son algunos de los elementos que tendrán que tenerse en cuenta y corregirlos si el establecimiento se ha visto sobresaturado durante el Black Friday.

Conocer las preferencias de los clientes: este día servirá también para conocer las preferencias de consumo de los clientes e identificar qué tipo de platos son los que mejor o peor están funcionando o incluso saber qué tipo de promociones funcionan mejor.

Ideas para sorprender a tus clientes en el Black Friday

Para poder definir la mejor estrategia y promoción es importante que el restaurante analice bien los costes y todos los elementos que pueden influir en el éxito o el fracaso de la iniciativa, por ejemplo, el stock que hay en el establecimiento. Poco a poco, la euforia del Black Friday va llegando a los restaurantes con diferentes ideas:

Descuentos especiales en determinados platos o productos: en ocasiones, estos descuentos son directos aunque hay establecimientos que prefieren ofrecerlos a cambio de algo, por ejemplo, una publicación en Facebook u otra red social.

Cupones descuento a canjear en el restaurante: hay establecimientos que los ofrecen a través de su página web mientras que otros los dan directamente en su restaurante o espacios de alrededor los días previos al Black Friday.

2×1: Una estrategia bastante agresiva pero que debe analizarse previamente para garantizar la rentabilidad de la misma. No todos los restaurantes juegan con los márgenes suficientes como para amortizar este tipo de ofertas.

Ofertas muy específicas diseñadas en exclusiva para ese día: algunas de las iniciativas incluyen tener un trato especial con aquellas personas que, por ejemplo, este año al caer en 23, tengan 23 años, o que en su DNI tengan el número “2311”.

La ayuda de Storyous para este tipo de promociones

Storyous es una herramienta que optimiza este tipo de promociones, como afirma Jana: “Sin lugar a dudas, contar con un sistema de gestión que te ofrezca la información de todas las áreas de tu negocio es de gran ayuda a la hora de definir las promociones más rentables o las que, por diversos motivos, conviene poner en marcha».

«Por ejemplo, si contamos con un exceso de un determinado producto que va a caducar en breve, será conveniente incluir ese producto en la promoción o descuentos que estemos preparando. De igual manera, saber qué coste tiene cada uno de los platos que ofrezco, también agilizará la toma de decisiones en cuanto a los descuentos que puedo aplicar”, añade Šrámková.

En Storyous podemos ayudar a que todos estos cálculos, previsiones, análisis y mejoras lleguen a tu local. Nuestro TPV está preparado para aumentar el rendimiento de tu negocio. Si quieres saber más sobre nuestro sistema, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Si deseas estar al día de toda la actualidad hostelera y recibir los mejores consejos, suscríbete a nuestro Gastroboletín mensual en nuestra Revista y síguenos en redes sociales.