Gastrofestival 2018, vuelve la fiesta gastronómica a Madrid

Novena edición de este gran evento que se celebra en Madrid entre el 20 de enero y el 4 de febrero y en el que participan más de 450 establecimientos e instituciones. Además de la visión culinaria de la cita, Gastrofestival rinde un homenaje a la gastronomía a través del cine, el arte, la moda o la literatura. La capital es una de las referencias mundiales de la restauración y esta cita es indispensable para enseñar todas sus virtudes.

Restaurantes, coctelerías, escuelas de cocina, tiendas gourmet, de ropa y complementos, instituciones culturales, galerías de arte y museos forman parte de un completo programa compuesto por seis grandes categorías: Experiencias sensoriales, Gastrocultura, Gastrosalud, Gastrofashion, Enocultura y Madrid Gastronómico ofrecerán propuestas y actividades para todos los gustos y bolsillos.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Madrid Gastronómico es donde encontramos más actividades: Cocinas Españolas, Cocinas del mundo, Degustatapas, Nuestras barras favoritas con un Rioja, Mercados de Madrid, Mercamadrid, Ruta Mastercard sólo para foodies, Cenas a 4 manos, Coctelerías, Gastrobocatas, Ruta golosa, Desayunar en…, Escuelas de cocina, Ruta del Café de Colombia o Tiendas gourmet y de menaje.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Gastrofestival está promovido por Madrid Fusión, evento que tiene lugar paralelamente el fin de semana del 22-24 enero, y el Ayuntamiento de Madrid. Serán más de 500 actividades las que se podrán disfrutar en esta cita titulada “Madrid para comérselo”. Tendrá lugar a lo largo y ancho de toda la capital en los diferentes establecimientos participantes: bares, restaurantes, mercados, bodegas, museos, centros culturales o escuelas de cocina. Puedes encontrar los locales participantes y la agenda completa en la web oficial del evento pinchando aquí.

NOVEDADES INTERESANTES DEL GASTROFESTIVAL

A los seis grandes bloques en los que tradicionalmente se divide el programa se ha unido en esta edición el Gastrofestival Solidario, que pretende contribuir a la ayuda de personas con menos recursos.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Además, se estrena la sección Gastrobocatas, el glamour llevado al bocadillo dentro del bloque Madrid Gastronómico, ofreciendo pan, buen contenido y combinaciones perfectas, como los bocadillos de El Porrón Canalla, del chef Juanjo López; o los de John Barrita, diseñados por Javi Estévez con el pan de La Panotheca.

También dentro del bloque Gastrofashion, se estrena GastroDeco con propuestas como el taller Food&Crafts, la artesanía aplicada a la cocina o la degustación Tapas arquitectónicas, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Dentro de las numerosas actividades del evento, el Centro Cultural Conde Duque será unos de los principales escenarios acogiendo propuestas como BarrocoGlam, Cheese&Wine o Pelea de Gallos.

LOCALIZACIONES DESTACADAS DEL GASTROFESTIVAL

Distintas sedes culturales de la ciudad participan en este evento gastronómico ofreciendo todo tipo de propuestas en las que la cultura y lo culinario forman una pareja perfecta. En esta edición tomarán parte más de una veintena de museos con curiosas actividades. El Museo de Artes Decorativas organizará una visita guiada a sus cocinas valencianas dotadas de azulejos pintados con información tanto sobre lo que se hacía en ella como sobre qué alimentos se servían. Una visita que incluirá una degustación de chocolate de San Ginés.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Los mercados municipales como el de Antón MartínBarceló, de la Paz, de los Mostenses, de San Enrique, de Vallehermoso o el de Tirso de Molina ofrecerán talleres gastronómicos y tapas especiales, catas y degustaciones. También Mercamadrid tendrá presencia con Disfruta de Mercamadrid con Juan Pozuelo”, un recorrido guiado por el cocinero madrileño.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Por su parte, la azotea del Círculo de Bellas Artes acogerá la exposición fotográfica Chef to face de Roberto Ranero. Una selección de retratos protagonizados por cocineros que reflejan cocinas modestas o lujosas; en plena urbe o en lugares recónditos; cocinas de proximidad, exóticas, fusionadas, tradicionales o de vanguardia. Ranero, lejos de representar con sus fotos reconocimientos o premios, se centra en aquellos momentos concretos ligados a las cocinas que ha podido visitar.

Foto Javier Peñas
Foto Javier Peñas

Fuentes: www.esmadrid.com y www.gastrofestivalmadrid.com http://www.otc-certified-store.com/migraine-medicine-usa.html