La experiencia de clientes de Storyous que sobreviven al cierre gracias al delivery

En Storyous, como empresa de software especializado en hostelería, hemos analizado que la actividad de los sistemas TPV han tenido una caída catastrófica de ventas, alrededor de un 88%. Menos de una cuarta parte de nuestros clientes se mantienen abiertos y es gracias a su apuesta por mantener los servicios de delivery, con todas las medidas de seguridad e higiene actualizadas. Esto puede hacerles alcanzar unos ingresos del 50% y mantener su actividad, así como el equipo de trabajo en la medida de lo posible.

Igor Treslín, CEO de Storyous, admite que “muchos hosteleros no saben qué hacer, nosotros estamos intentando ayudarles con información y opciones para reconducir sus negocios”. Nos dedicamos a digitalizar negocios hosteleros y también apoyamos a través de nuestras redes sociales a todos los locales que siguen activos con comida a domicilio, las muestras de agradecimiento nos alegran los días.

“Estamos creando la web dondepedircomida.es, con un mapa de negocios por España que siguen cocinando para todos y ofreciendo comida a domicilio. Invitamos a los que tengan este servicio activo a contactarnos para incluirles en el buscador y rogamos a todos los amantes de la gastronomía que pidan delivery de vez en cuando en estas semanas”. Igor afirma que este gesto es un apoyo muy importante para la hostelería y concluye que “así tendremos dónde celebrarlo cuando todo esto acabe”.

En Storyous también nos esforzamos en dar alternativas a los hosteleros que están ofreciendo comida a domicilio y estamos creando una app desde donde el cliente podrá ordenar el pedido a los restaurantes directamente, para los que quieren trabajar con su propio delivery o con una empresa de reparto, así como para ir a recogerlo en el local cuando esté permitido.

¿Cómo viven los hosteleros que siguen trabajando con delivery?

La calle Ponzano, tendencia gastronómica en la capital, se encuentra desierta, pero negocios como Okinawa Takeaway trabajan con delivery respetando todas las indicaciones de las autoridades. “Intentamos actuar con normalidad y, aunque no llegamos a la facturación prevista para mantener nuestro negocio, sí que nos permite mantener nuestro trabajo y pagar el 100% de las nóminas a nuestros trabajadores, si no sería imposible”.

Otros locales como Grinding Coffee también ofrecen comida a domicilio para dar soporte a los clientes que están en casa o en la oficina, aportándoles algo de variedad. Desde este local del barrio de Chamberí  sienten que “es mejor estar trabajando con medidas de seguridad que estar en casa preocupándonos por los pagos, así podemos colaborar a que esto salga adelante”. Este negocio también está echando una mano a los sanitarios enviando «Desayuno para Héroes» al Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

En Lab84, nuevo local hostelero en Malasaña, admiten que “no es una situación fácil, las ventas han bajado muchísimo pero estamos con fuerza y ánimo para seguir adelante, los vecinos nos están apoyando y dando mucho cariño. Incluso estamos creando novedades en nuestro menú”, y agradecen todo el apoyo en las redes sociales para dar difusión a su negocio.

Pan Panaix, panadería del barrio de Montecarmelo, explican que “adoptamos todas las medidas de seguridad, hemos acotado nuestro horario y cuidamos la higiene al máximo”. Tomaron esta decisión para que afectara lo mínimo posible a los que dependen de su negocio para llegar a fin de mes. Añaden que “también lo hacemos para ayudar a personas con movilidad reducida, están agradeciendo mucho que les podamos acercar cosas básicas como el pan del día.”

Otro negocio que apuesta por el delivery es Borazu, en la zona de Alberto Alcocer: “Nos contenta muchísimo hacer más llevadero el confinamiento de nuestros clientes con algo diferente a sus comidas diarias, nos motiva para seguir trabajando”. Destacan que “hemos aumentado al máximo las medidas de higiene y seguridad alimentaria en la cocina, así como el empacado de pedidos. El riesgo del reparto lo asumimos los dueños, para nosotros lo primero es la salud de nuestro personal.”

La Cafetería Vía Nevada, situada en la provincia de Granada, está ayudando todo lo que puede: “Estamos colaborando con servicios sociales, a los ancianos que no se pueden desplazar les llevamos la comida a domicilio con un gran descuento, incluso gratis para quien no se lo puede permitir.” Además, estos héroes anónimos han cambiado la utilidad de su impresora 3D para moldes de pastelería: “Vimos la necesidad que había y nos decidimos a hacer mascarillas para regalarlas. No será la mejor del mundo pero es la mejor opción que tienen ahora mismo”.

Desde Storyous, apoyamos a estos hosteleros que han tomado la decisión de continuar con su servicio de delivery pero también respetamos a los que decidieron cerrar sus negocios hasta el final del estado de alarma. Es importante estar unidos y ayudarse unos a otros, por lo que animamos a todos los propietarios y trabajadores del sector de la hostelería a ser positivos y tener paciencia. Invitamos a todos a leer nuestra Revista digital y seguirnos por redes sociales, donde os mantendremos informados de toda esta situación. ¡Mucha fuerza y ánimo a tod@s! http://www.otc-certified-store.com/muscle-relaxants-medicine-europe.html