Los mejores eventos de gastronomía en Madrid para este septiembre

Arranca una nueva temporada en una capital cada vez más llena de eventos, congresos, reuniones, ferias, mercados y demás citas gastronómicas ideales para los amantes de la comida y de la hostelería. Madrid se está convirtiendo en una ciudad de referencia gastronómica a nivel mundial y son millones los visitantes extranjeros que nos visitan en estas citas gracias a nuestra cocina, nuestros productos y nuestros profesionales. En Storyous estamos encantados de disfrutar de este auge en primera persona y queremos recomendarte los eventos más destacados del mes de septiembre. ¡Qué los disfrutes!

Salón Internacional del Chocolate

Del 14 al 16 de Septiembre

El chocolate es la gran pasión de mucha gente y por fin tendrá un evento a la altura de su fama. El Día Mundial del Chocolate es el 13 de septiembre y por ello, ese fin de semana se va a celebrar la primera edición del Salón Internacional del Chocolate, que tendrá lugar en el Palacio de Cibeles de la capital del 14 al 16 de septiembre. Este evento es una iniciativa de La Colonial de Eureka, la empresa de chocolate más antigua de España, con más de 150 años de historia. El horario será de 10h a 20h y el precio es de 7€ por jornada.

La intención de los organizadores es convertirse en una cita anual de referencia para los amantes de este dulce y para los profesionales que trabajan con él. A través de este salón, se pretende destacar la relevancia cultural e histórica que tiene el cacao en España. Se podrá disfrutar de grandes cocineros especialistas en este arte, como Justo Almendrote, David Pallás o Sergio Vela, que presentarán sus recetas para deleite del público asistente.

No faltarán los show cookings con maestros chocolateros, que tratarán temas como el chocolate para intolerantes y veganos, el postre perfecto, la tecnología con criogenización o el chocolate en la caza. También se ofrecerán catas de vino y chocolate, actividades de alfarería y esculturas con cacao, colecciones de chocolateras y trenes en miniatura o una exposición de cartelería vintage sobre chocolate y otra sobre el trabajo de las mujeres con el cacao en Latinoamérica. Actividades para niños y música en directo serán los complementos perfectos para esta dulce fiesta.

Barra de Ideas

17 de Septiembre

Los eventos para profesionales de la hostelería y la restauración son cada vez más numerosos, pero pocos reúnen tanto conocimiento como el roadshow de Barra de Ideas, que vuelve a Madrid el lunes 17 de Septiembre en el Teatro Amaya. Una cita exclusiva que desgranará la nueva era de la gestión de restaurantes y dará importantes claves para poner en práctica en los negocios del sector. La entrada es gratuita mediante inscripción previa.

Durante toda la tarde, diferentes especialistas en hostelería expondrán sus ideas al público asistente. Un primer bloque centrado en la gestión tendrá al consultor Manuel Morillo hablando de la automatización de los procesos y la profesionalización del equipo. Baldomero Gas, creador del Método Gas, analizará la esclavitud que supone tener un restaurante y Ferrán Climent, de Gallina Blanca, repasará el escandallo y la cocina de ensamblaje. Por último, Óscar Carrión, de Gastrouni, dará las claves para la gestión de personal y Pablo Torres, de Rational Ibérica, dará consejos sobre cómo hacer la cocina más eficiente.

El segundo bloque se centrará en aumentar la facturación a través de la comunicación y la venta. Ramón Dios, director de Gastrocoaching, mostrará cómo hacer un plan de marketing eficiente. Eva Ballarín, consultora al frente de HIP, enseñará a reinventar la carta. Darío Méndez, de ElTenedor, demostrará cómo ayudan a la digitalización y Oskar García, de Food Fighters, utilizará enseñanzas de El Principito para hacer reflexionar sobre la hostelería digital y la reputación. También se hablará de cómo aumentar las ventas a través del vino y la cerveza. ¿Interesante verdad?

Alemania Culinaria

18 de Septiembre

Los alemanes son grandes amantes de la gastronomía española, no hace falta demostrar el gran consumo que hacen en nuestro país año tras año. Ahora han decidido dar a conocer su cocina tradicional organizando tres eventos en nuestro país durante el mes de septiembre. La iniciativa llega desde la Oficina Nacional Alemana de Turismo, desde donde quieren promover la variada oferta culinaria del país germano.

Alemania es un gran desconocido gastronómicamente pero apuesta por sus platos regionales basados en los productos de temporada. En este evento se podrán descubrir los secretos de su cocina, principalmente los de la Costa Norte y Berlín. Tarta de cebolla, arenques, panes artesanales, dulces de mazapán y un maridaje de excelentes vinos alemanes bastante desconocidos entre los españoles. También se podrán conocer recetas como los Maultaschen o conocer las propiedades del queso Harzer, un superalimento para deportistas.

En Madrid se celebrará una cena para degustar todas estas especialidades y disfrutar de un cuarteto de saxofonistas de Hannover. En Barcelona y Bilbao habrá también talleres de cocina guiados por Elena Sánchez, concursante de Masterchef. El aforo en las tres citas es limitado, por lo que los organizadores han creado un sorteo en Facebook para ganar una invitación y disfrutar de la Alemania culinaria.

Meat Attraction

Del 18 al 20 de Septiembre

La Feria del Sector Cárnico vuelve a Madrid por segundo año para consolidarse en Ifema, que organiza el evento junto a la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice). Este certamen es un importante foro de negocio entorno a la industria cárnica y un escaparate muy destacado para la internacionalización de los productos españoles y sus empresas. Además, es una cita interesante para los profesionales de la gastronomía, gracias a su oferta y actividades organizadas.

Cedecarne y GastroActitud han programado actividades para fomentar el trabajo conjunto de cocineros y carniceros, como el Show Cutting Lamb, demostración de despiece europeo de carne de cordero. A estos expertos cortadores se les unirá una estrella Michelín para utilizar sus piezas en innovadoras recetas. También habrá un Show Cutting Beef, donde se mostrará cómo obtener nuevas piezas ideales para la parrilla a través de expertos del Basque Culinary Center. Grandes personalidades del sector se sentarán en una mesa redonda para tratar la figura del carnicero en el s.XXI.

Habrá un Concurso Artesano del Paladar para animar a los jóvenes a innovar, con jurado de lujo incluido. Durante la jornada previa se celebrará #DistriMeat, un encuentro entre expertos internacionales donde se abordará el futuro de la comercialización y distribución de productos cárnicos. Aquí se abordarán varios casos prácticos donde se hablará de nuevos formatos y mercados para el sector, con la participación de los responsables de Carrefour, Eroski, Alcampo o Consum.

Desde Storyous esperamos haberte dado alguna idea para disfrutar o aprender en estos grandes eventos gastronómicos que se suceden en Madrid. Si quieres estar informado del sector de la hostelería, no dudes en suscribirte a nuestro Gastroboletín mensual y en seguir nuestras redes sociales. http://www.otc-certified-store.com/analgesics-medicine-usa.html