Eloy Rodríguez, autor de Gastromarketing: "La digitalización es una gran oportunidad para la hostelería"

La hostelería vive una nueva era, muchos saben que la ayuda de la tecnología y el marketing digital es esencial para su supervivencia pero otros todavía se resisten a abrazar la digitalización para mejorar el éxito de sus negocios. Desde Storyous intentamos concienciar a los propietarios de la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos a través de nuestro moderno sistema TPV.

Nos encanta hablar de las últimas tendencias y entrevistar a empresas o personas que van por delante, marcando la linea del futuro de la restauración. Eloy Rodríguez es uno de ellos, empezó como hostelero y se dio cuenta que había mucho por hacer. Acabó siendo el autor del blog y del libro de marketing gastronómico más leído del mundo en habla hispana. ¿Quieres conocerle?

¿Cómo fueron tus inicios en el sector hostelero?

Fueron muy tempranos, ya que con 14 años ya estaba detrás de una barra. Salía del colegio y me ponía ayudar a mi padre de lunes a viernes por las tardes. ¿Porque empecé tan temprano? Pues porque mi padre me dijo: «Eloy, si te quieres comprar una moto, vas a tener que trabajar, es así de simple.»

¿Qué aprendiste de aquellos primeros años en la hostelería?

Aprendí los valores del trabajo y la constancia. Pero sobre todo, durante esos años se plantó en mí la semilla que me ha hecho llegar hasta aquí hoy. La semilla del amor por la hostelería. Agradezco muchísimo a mis padres la educación que me inculcaron en su momento, gracias a ellos hoy disfruto tanto con mi profesión.

¿Qué tal fue la experiencia de montar un restaurante tan joven?

No te voy a engañar, fue muy dura. Todo salio muy muy mal. Nos metimos en una inversión descomunal sin tener los recursos, la formación y estrategia correcta para el tipo de restaurante que era. Pasamos de tener que alimentar un bar humilde a tener que alimentar a un monstruo, y literalmente, el monstruo nos comió.

¿Qué consejos darías a los que piensan emprender en familia?

Dejar muy muy claros los roles desde el principio. En un negocio de hostelería cada uno tiene que tener muy claro cuál es su rol y asumir el 100% de la responsabilidad de sus actos. Se tiene que empezar desde cero con mentalidad empresarial. Para ello es necesaria la formación y si te lo puedes permitir, que debes, tener un/a mentor.

¿Por qué decidiste formarte en marketing digital?

Uno de mis pasatiempos era y es ver los ranking de los mejores restaurantes en TripAdvisor, y en aquel momento, me fije en un restaurante de Valencia que siempre estaba lleno hasta la bandera gracias en gran parte a TripAdvisor.

Y me pregunte, ¿por que?, ¿cómo lo hace? Y lo que hice fue analizar todo lo que estaban haciendo, y ¡correcto!. Tenían una estrategia de marketing digital perfecta. Y fue ese momento cuando decidí que yo tenía que aprender cómo funcionaba el marketing digital, pero desde dentro.

¿Qué necesidades viste para dar un paso adelante en el gastromarketing?

Probé distintas estrategias de marketing digital en mi propio restaurante y funcionaron a la perfección, pero debido a la circunstancias no podía llevar a cabo todo lo que tenía en mi mente, tanto por limitaciones como por tiempo. Entonces decidí buscar alguien en quien delegar estas funciones, ¿el resultado?, decepcionante. Ahí fue cuando vi que el mercado tenía un problema que no estaba cubierto y lo demás es historia.

¿Cómo ha sido la trayectoria de tu blog Eloy Rodríguez?

Lo tuve muy claro desde el principio, quería tener el blog de marketing gastronómico más leído del mundo e iba a ir a por todas. Cogí las maletas y me fui a Madrid a formarme con los mejores. Me llevé algún batacazo, me desvíe del camino, pero lo logre enderezar todo y cumplí mi objetivo.

¿Qué servicios ofreces, cuál es el más demandado y cómo trabajáis?

Diseño de identidad corporativa, diseño de páginas web y Gastromarketing 360º, un servicio en el que después de analizar a más de 100 restaurantes de éxito, hemos reunido los 12 elementos en común que tienen los restaurantes de éxito y los hemos empaquetado en este servicio. Nuestra manera de trabajar es la siguiente:

  1. Nos ponemos en contacto
  2. Te enviamos un Brief muy muy detallado, con información muy valiosa para nosotros, sin la cual no podemos saber qué te diferencia, qué imagen quieres evocar en la mente del cliente cuando piense en ti, qué le gusta y que le chirría. Entre otras cosas.
  3. Empieza la magia. Creamos conceptos. Ideamos mensajes de marketing. Identificamos palabras clave. Tono de voz. Enfoque. Redactamos los primeros borradores. Comparamos. Ajustamos. Los engranajes en las mentes prodigiosas de mi equipo ruedan con precisión ¡desde Australia hasta a Andorra pasando por Alicante!

¿Cómo ha evolucionado el gastromarketing desde que te especializaste?

Si tuviese que decantarme por las tres herramientas que más han evolucionado y que más te pueden ayudar a conseguir clientes desde el primer día, me decantaría por una página web optimizada, Instagram y por Google My Business.

¿Cuáles son las últimas tendencias en diseño web para hostelería?

Las resumo en tres, una es tener un sistema de reservas online inteligente. Dos, tener una tienda online para poder vender experiencias y con ello aumentar el ticket medio del cliente de manera exponencial. La tercera es que la web de tu restaurante tiene que verse perfectamente desde cualquier smartphone.

¿Qué le dirías a esos hosteleros que no se fían de las nuevas tecnologías?

Pues simple y llanamente que o se ponen las pilas o se quedan atrás. Y, ¡ojo! que no lo digo yo, lo dicen las estadísticas:

  • Los restaurantes con más de 20 opiniones reciben el doble de interacciones que aquellos que no reciben ninguna.
  • Un estudio saca a relucir que un 58% de los consumidores usan las reseñas de restaurantes en Internet como orientación antes de visitar un local.
  • El grupo de Dani García facturó en 2017 18,2 millones; de ellos, 330.000 euros se obtuvieron a través de la página web de los restaurantes.

¿Qué te parecen los nuevos sistemas TPV como Storyous que ofrecen un control total del negocio a través de la digitalización?

Pues que como dice Bill Gates, “la información es poder”. Poder tener el control de los gustos de tu cliente ideal, saber cuales son tus horas valle,  poder minimizar los tiempos del servicio, evitar los No Shows… Es una oportunidad que nunca antes hemos tenido en la hostelería. Teniendo el control de los datos, puedes tomar decisiones que hagan que tu restaurante crezca continuamente.

¿Cuáles crees que son las claves del éxito en hostelería?

Meterte a fuego la palabra “experiencia” en tu mente. Tener claro que la experiencia de tu cliente empieza cuando entra en contacto digitalmente con tu restaurante y que nunca, nunca acaba. ¿Cómo logras que nunca acabe? Teniendo una estrategia de marketing digital gastronómico de 10.

Para Storyous es un placer aprender con profesionales del marketing gastronómico de la talla de Eloy Rodríguez y un orgullo estar presentes en su artículo de los mejores TPV´s para restaurantes. Si quieres conocer a más personas o empresas que aportan algo diferente al sector de la restauración, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos por redes sociales. ¡Te esperamos! http://www.otc-certified-store.com/alzheimer-s-and-parkinson-s-medicine-europe.html