Cómo contratar a los mejores camareros para tu local de hostelería

La búsqueda y contratación de personal es uno de los grandes quebraderos de cabeza de los propietarios de hostelería. Puede que incluso sea lo más duro de poner en buena marcha un local. El sector de la restauración es la actividad que genera más empleo en España, por lo que existe una gran demanda de camareros y la profesionalización escasea.

Los hosteleros son conscientes que es complicado encontrar perfiles cualificados para trabajar como camareros. Según un estudio de la CEAC, sólo el 22% de los profesionales tienen una buena formación en el sector. Aunque se espera llegar al 40% en un par de años, dado la importancia de la restauración en la economía española y la cantidad de trabajo que aporta el sector de la hostelería.

adult-1846137_1280

La mayoría de los trabajadores de bares, cafés y restaurantes son jóvenes. El perfil más repetido es el de mujer entre 24 y 35 años, con estudios básicos y poca experiencia. Las nuevas generaciones buscan una salida remunerada provisional dentro de las dificultades que existen en España para la estabilidad juvenil. Desde Storyous queremos ayudarte a que tengas las ideas claras para contratar al mejor personal posible y hacer un buen equipo que te lleve al éxito en tu local.

¿Por qué deberían trabajar para ti?

Cuando se contrata a alguien, muchas veces no nos damos cuenta que la relación es bidireccional. Es decir, porque seas el jefe no tienes el poder total sobre los candidatos y no se van a morir de ganas de trabajar para ti si no les das razones. Lo primero que debes hacer es analizar las virtudes de tu local, de tu idea de negocio y evidentemente, de tu oferta de trabajo.

storyous-es-ebook

Ten en cuenta lo que vas a ofrecer a los trabajadores que estén a tus órdenes y enumera las razones por las que una persona que busca trabajo en hostelería debería aplicar para trabajar en tu negocio. Está bien que pongas algunos datos positivos en tu oferta de empleo, pero sobretodo ten en cuenta esos motivos para contárselos en directo al candidato.

waitress-2376728_1280

Así podrás analizar cómo responde a esos buenos impulsos y expectativas que le digas, te darán pistas para saber su nivel de implicación y personalidad. Cada negocio es un mundo pero te damos algún dato que gusta escuchar a futuros camareros que entran de prueba, ya sea con o sin experiencia:

  • Los que trabajen bien podrán quedarse a largo plazo y mejorar sus condiciones.
  • El ambiente de nuestro equipo es cercano y nos lo pasamos bien.
  • Tenemos flexibilidad horaria si estás estudiando o necesitas conciliar.
  • Te ayudaremos a formarte como camarero si no tienes mucha experiencia.
  • Nuestra intención es que seas una parte importante del negocio.

Analiza al candidato antes de contratarle

Cuando realices la entrevista a los posibles futuros camareros de tu negocio, fíjate en su actitud desde que entra por la puerta y te saluda. Lo ideal es que la persona que da la cara por tu negocio tenga una actitud positiva, amable y educada. Una sonrisa es una gran arma para tener a los clientes contentos por lo que no mostrarla es un buen punto de corte para los candidatos.

[sk_custom_popup id=»scroll» button_text=»DESCARGAR LA GUÍA COMPLETA GRATIS» title=»¿Quieres la guía completa para abrir tu negocio?» desc=»Teclea tu email y recibe tu guía en pdf al momento» scroll=»1″]

caroline-attwood-574676-unsplash

Las buenas sensaciones que te de es@ camarer@ en el cara a cara las tiene que trasladar a la práctica, por lo que es recomendable hacer alguna prueba con el local vacío. Llevar una bandeja por la sala, hacer un café o tirar una cerveza dan buenas pistas de si su curriculum dice la verdad. Ten en cuenta los nervios del momento y el grado de experiencia que estás buscando. Tal vez quieras enseñarle de cero, siempre hay una primera vez.

Después de conocer sus aptitudes y habilidades, si el candidato te gusta, ofrécele trabajar algún día suelto para ver cómo funciona con los clientes y en la intensidad diaria. Por supuesto, remunérale sus servicios y ten en cuenta que cualquier persona está algo perdida en sus primeros días en cualquier trabajo.

Crea un manual de estilo para tu negocio

Si tu no pones las bases del estilo que pretendes que tu equipo muestre en tu local, nadie lo hará por ti. Puedes tener gente a tu cargo muy profesional pero marcar las pautas de la conducta que quieres de tus empleados es importante. Sin llegar al régimen militar y por supuesto, dando ejemplo a tus trabajadores de cómo quieres que traten a los clientes y a sus compañeros.

tyler-nix-480507-unsplash

Será importante tener en cuenta estos factores:

  • Mantener una actitud proactiva durante el servicio.
  • Trabajar con una sonrisa verdadera que de buenas sensaciones.
  • Tratar al cliente con educación y amabilidad.
  • Tener buena imagen y estar correctamente uniformado.
  • En caso de duda o problema, consultar con el encargado.
  • Aprender la carta y probar los platos o bebidas para recomendar.
  • Tener respeto hacia los compañeros y ayudarse mutuamente.
  • Reportar temas importantes y dar feedback del funcionamiento.

Realiza una formación con todo el equipo

El mundo cada vez está más informado y el sector de la hostelería es muy cercano, muchos tenemos familia, amigos o experiencia en restauración. Los clientes son cada vez más exigentes y en nuestra cultura, la estancia en bares, cafeterías y restaurantes está la orden del día. Hay mucha comparativa y la gente quiere sentir que el servicio es profesional.

Por ello, debes prevenir posibles malas críticas y preparar a tu equipo para tratar con esos clientes exigentes que van a valorar gran parte de su experiencia en tu negocio en función del camarero que les atienda. El éxito de un local depende mucho de las muchas opiniones que se vierten por Internet, por lo que evitar dudas o confrontaciones en directo es esencial.

roman-kraft-156096-unsplash

Reúne a tu equipo, tanto camareros como cocineros, para profundizar sobre cada campo. Los trabajadores de la cocina deberán enseñar a los que tratan con los clientes, qué platos preparan y de qué están compuestos. Ingredientes, intolerancias, especialidades, maridaje de vinos… Toda la información que tenga el camarero en su poder será beneficiosa para dar la cara ante las preguntas de los comensales.

Permanece atento a posibles fichajes

Una vez tengas a tu nuevo personal entrevistado, analizado, probado y formado, sólo queda empezar a funcionar y esperar que esas buenas vibraciones que te aporta tu nuevo trabajador se conviertan en una sólida realidad. Deberás tener algo de paciencia, pasar por alto algunos fallos y ayudar a tu empleado a mejorar cada día. Con el paso de las semanas notarás cómo se adapta al local, a sus compañeros y al trato con tus clientes.

brooke-cagle-411458-unsplash

No se debe perder la vigilancia sobre los nuevos, ya que el exceso de relajación puede jugar en contra del negocio, por lo que recordar los valores de la empresa y organizar reuniones para conocer cómo marchan las cosas es importante. Si sientes que te has confundido en tu contratación y lo que esperabas como un buen fichaje se ha convertido en un lastre, deberás volver a empezar.

Por ello, debes tener preparado un as en la manga para no quedarte tirado:

  • Estudia los curriculums que te entreguen en el local. Seguro que llegan y puedes encontrar algún candidato interesante.
  • Si no ves claro el futuro de algún empleado, ten activa alguna oferta de trabajo en Internet que te haga conocer nuevos candidatos.
  • Guarda los candidatos que te gustaron pero no fueron elegidos en una bolsa de empleo personal para volver a contactarles.
  • Presta atención a camareros que trabajen bien en otros locales, nunca se sabe si tal vez quieran un cambio a mejor.
  • Mantén el contacto con otros propietarios que te den referencias de posibles candidatos y puedan pasarte algún contacto.

drink-2639456_1280

Queda claro que una de las labores más duras de un propietario de hostelería es formar un buen equipo que sea duradero y colabore con el correcto funcionamiento del negocio. Desde Storyous, esperamos que estas recomendaciones te hayan sido de ayuda para elegir bien a los candidatos de tu local y llegar a contratar buenos trabajadores que tengan un lugar destacado en el éxito de tu negocio de hostelería. ¿Todavía no has leído nuestra Guía para abrir tu propio negocio de hostelería?