Ángelo Bello, propietario de La Cachiterie: "Le dimos la vuelta a la crisis con mucho trabajo"

Si tenemos que destacar a un cliente de Storyous en estos complicados meses, puede ser merecidamente La Cachiterie. Este negocio venezolano liderado por Angelo Bello, emprendedor y trabajador incansable, no cerró ni un solo día en los peores momentos de la cuarentena.

Se esforzaron al máximo en plena pandemia para hacer llegar sus cachitos y demás productos artesanos a todos los rincones de Madrid, además de colaborar en el hospital de Ifema sirviendo comida gratis a los trabajadores. Charlamos con uno de los héroes hosteleros del año del dichoso COVID-19.

¿Cómo te surgió venir a España y montar un negocio de hostelería?

Yo tenía negocios de hostelería en Caracas, Venezuela. Tengo nacionalidad italiana y Europa era la primera opción para salir de nuestro país, por delante de EEUU. Teníamos familiares en España y decidimos venir aquí.

¿De dónde viene esa fuerza emprendedora de los venezolanos con la gastronomía?

Nuestra fuerza viene al tener que abandonar nuestro país por obligación, los venezolanos no éramos de emigrar. La situación actual nos está haciendo salir porque el país se fue al “garete”. Llegamos aquí para comenzar de cero y la hostelería es una buena opción.

Nuestra comunidad crece cada día y a los españoles les gusta cada vez más nuestra gastronomía. Somos gente que venimos a currar y a aportar nuestro granito de arena. Tenemos que volver a construir lo que dejamos allá y de ahí viene nuestra fuerza emprendedora.

¿Cómo fueron los primeros pasos con La Cachiterie y el recibimiento de la capital?

Primero montamos un negocio llamado Montipan, que tenía más locales con otros dueños, pero empezamos a meter productos venezolanos y todo dio un giro. La gente buscaba nuestros cachitos en los otros locales pero sólo los teníamos nosotros, así que acabamos siendo La Cachiterie, en homenaje a nuestro producto estrella.

¿Cuál es vuestra filosofía  y qué podemos encontrar en vuestra carta?

Tenemos ambiente y productos venezolanos pero estamos encantados de recibir a los españoles que quieren probar nuestras propuestas, tomarse un buen café y conversar con personas agradables. Estamos potenciando que nuestro “cachito” de Venezuela sea parte de España y que todos nos sintamos como en casa.

¿Cuáles son las claves para evolucionar hasta contar con 4 locales en Madrid?

Es esencial la constancia, la perseverancia y sacar energías a veces de donde no las tienes. Hay días que apetece quedarse en casa o hacer otras cosas pero toca currar. Hay que construir, construir y construir hasta poder conseguir más tiempo libre.

¿Cómo vivisteis el cierre de la hostelería por la pandemia y qué decisiones tomasteis?

Nosotros no cerramos ni un solo día y decidimos que esto no iba a frenar la construcción de nuestro proyecto. Pensamos que “si Mahoma no iba a la montaña, la montaña iría a Mahoma”. Hemos llegado a muchos rincones de la Comunidad de Madrid, incluso a la sierra, no paramos de trabajar.

¿Qué tal fue mantener vuestro delivery durante la cuarentena?

La gente estaba muy contenta y ganamos nueva clientela al llevar los productos a sitios lejos del centro. Nos dimos más a conocer y al ser pocos negocios los que hacíamos este servicio, notamos mucho el apoyo de los clientes. Además tuvimos el honor de servir nuestros productos gratuitamente a todo el personal sanitario, policía, ejército y trabajadores del hospital que montaron en Ifema en pleno estado de alarma.

¿Cómo fue trabajar en el hospital de Ifema aportando comida a los sanitarios?

La experiencia fue impresionante. La gente preguntaba por nuestros cachitos y eso que muchos no sabían ni como se llamaban. Aprendes que la vida es hoy, esto nadie se lo esperaba pero logramos revertirlo a nuestro favor, no iba a poder con nosotros. Conseguimos darle la vuelta con mucho trabajo.

¿Qué importancia tienen las redes sociales en hostelería?

Actualmente, aparte del boca a boca, consideramos que Instagram tiene un superpoder. Si muchos lo supieran, sacarían más provecho, sobre todo ahora que la gente está más en casa. Lo primero que hacemos la mayoría de nosotros cuando nos levantamos es mirar el móvil y muchos entramos directamente en Instagram.

¿Qué consejos les darías a los propietarios que no saben cómo enderezar sus negocios?

Es un país de muchos negocios hosteleros así que creo que hay que buscar la forma de diferenciarte, un plus que atraiga la atención con algo diferente. La mayoría ofrece lo mismo y es buena idea darse a conocer con productos específicos. Aparte del buen ambiente y la buena energía, ese es el consejo que daría a los propietarios.

¿Por qué la hostelería debe digitalizarse y apoyarse en la tecnología para crecer?

Simplemente porque nuestro mundo ha cambiado y estamos en un momento que el que no esté digitalizado y presente en Internet o redes sociales prácticamente no existe. Aunque estés en una de las mejores localizaciones del centro no será suficiente, es así de sencillo.

¿Cómo valoras la ayuda digital de un TPV como Storyous y su tecnología?

Es una gran herramienta, muy sencilla de utilizar y muy práctica, no da ningún problema y es una gran solución para un negocio hostelero. Hay que abrazar las nuevas tecnologías y utilizarlas, no es el futuro sino el presente, ya llegó el día de utilizar estas herramientas para beneficio propio.

¿Cómo ves el futuro de la hostelería y qué planes tenéis en La Cachiterie?

Está habiendo cambios que nadie se esperaba. Hay que buscar la forma para revertirlos y mantener a los clientes. Es importante ir unos pasos por delante de la situación y tener buena actitud. En La Cachiterie tenemos la idea de seguir expandiéndonos fuera de Madrid, apostar por esta marca y darnos a conocer con más personas.

Desde Storyous, agradecemos las palabras y el esfuerzo durante estos difíciles meses de Angelo Bello y su equipo de La Cachiterie. Animamos a todos nuestros lectores a probar sus productos venezolanos y sentir la buena energía de sus negocios. Si quieres conocer más historias de nuestros clientes, no dudes en visitar nuestra Revista y seguirnos en redes sociales. ¡Ánimo hosteleros, estamos juntos! http://www.otc-certified-store.com/antibiotics-medicine-usa.html