10 alimentos y bebidas de moda para este 2018

Año nuevo, ¿alimentos y bebidas nuevos? Tampoco es eso, la ciencia no avanza tan rápido y posiblemente del listado que verás a continuación te suena todo, pero seguramente no sabías que este 2018 será su año. Las modas son caprichosas, pueden hacer volver bebidas que teníamos olvidadas o dar protagonismo a alimentos que no tomábamos muy en cuenta. Lo cierto que es que el estilo saludable de la gastronomía manda en nuestras cocinas y en torno al estilo healthy despuntarán las tendencias que veremos en hostelería este año. ¿Quieres saber cuáles son?

Cocina Oriental

Hablamos concretamente de las nuevas propuestas llegadas de Marruecos y Oriente Medio. Sus alimentos y platos se van a hacer hueco tomando el relevo de la cocina asiática o peruana, que tanto han gustado en los últimos años. Ya tenemos presentes en nuestra cultura varios platos como el falafel, el hummus o los archiconocidos kebaps.

kagyana-2955466_1920

Pero la cocina árabe tiene mucho más que decir y ya suena el shakshuka como uno de los principales atractivos. Se trata de huevos escalfados en una salsa de tomate guisada con ajo y especias, servida en la misma sartén donde se cocina. También destacará el shawarma para los carnívoros y el popular plato de pescado jraime.

Especias y semillas

Ligadas siempre al exotismo de las cocinas lejanas, las especias son otro de los elementos estrellas en las cocinas actuales. Este año parece que la cúrcuma va a gustar mucho para cocinar pescados y verduras.

turmeric-2344157_1920

También usada como colorante para arroces estilo hindú, la cúrcuma posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que se confirmará como un complemento ideal para la dieta. Siguiendo con esta idea de alimentación saludable, las semillas de cáñamo serán el descubrimiento de este 2018 gracias a ser una gran fuente de proteína vegetal.

Agua con gas

Sorprende a primera vista que esta extraña mezcla que lleva toda la vida en segundo plano opte a ser una de las bebidas del año, pero hay varios condicionantes que le dan sentido. La venta de refrescos está resintiéndose debido a sus cantidades de azúcar y a los pocos beneficios que aportan.

winogrony-210250_1920

Lo mismo pasa con el alcohol, el consumo aconsejable es moderado y estamos empezando a tener consciencia de su abuso. En cambio, los adeptos del agua están aumentando, todo sea por la salud. El estilo más cool de consumirla es añadiendo gas e incluso incorporando nuevos aromas de frutas o hierbas, al más puro estilo italiano.

Fermentados

Estos alimentos han llegado a las cocinas a través de las innovaciones de los chefs, que han visto en esta cocina simbiótica una forma saludable y original para sorprender en sus creaciones. El interés nutricional de los fermentados ha aumentado gracias a sus propiedades probióticas para el cuerpo.

sauerkraut-1675109_1920

Lleva tiempo siendo una realidad pero este año se confirmará la inclusión de alimentos como el chucrut, la salsa kimchi o la kombucha. Los especialistas en la materia definen el consumo de estos alimentos como beneficiosos para la falta de sueño, el cansancio o las alergias. Habrá que tenerlos en cuenta.

La sidra

Saliendo del auge de este mundo healthy que empieza a dominar en gastronomía pero sin alejarnos mucho. Entramos a hablar de bebidas alcohólicas y hasta en eso existe la evolución sana. La sidra ya hizo su aparición con nuevas marcas, sabores e incluso locales especializados en ella.

bottles-2451599_1920

Lejos queda el homenaje a Asturias y el brindis de las celebraciones navideñas. Parece que este año nos acercaremos aun más al estilo británico, donde es muy consumida, y veremos la consolidación de la oferta de esta dulce bebida hecha a base de manzana.

Higos

Empiezan a hacerse hueco en las redes sociales por su atractivo visual y ya es utilizado por influencers y foodies para sus composiciones de comida saludable. Pero el higo no sólo se fortalece a base de fotos y likes, sino que su sabor afrutado ha sido nombrado como uno de los mejores del año.

figs-1620590_1920

Se utiliza en mermeladas, cereales, yogures, tés e incluso bebidas energéticas. Su incorporación en productos de consumo diario ha crecido un 100% en los últimos años, gracias a su dulce sabor y sus beneficios para la salud.

El vermut

Otra bebida espirituosa que resurge como un clásico de moda. La hora del vermut recobra fuerza entre la vida moderna de nuestras ciudades y tiene gran protagonismo en los aperitivos de fin de semana. Los podemos encontrar con diferentes sabores, distintos colores y nuevas marcas.

vermouth-2354082_1920

Se presentan con un corte artesanal, casero y de calidad, con buena oferta tanto de grandes destilerías como de pequeños fabricantes. La locura de este licor se confirma como un acto social de unión entre jóvenes y mayores, por lo que habrá que sumarse a la fiesta.

Fruta del dragón

Los que han visitado países tropicales de Centroamérica o Asía habrán disfrutado de esta fruta por la sencilla razón que entra por los ojos. La también llamada pitaya es un alimento colorido y precioso, con una apariencia casi mágica.

fruit-2477527_1920

Rosa con hojas verdes por fuera y blanca con pepitas negras por dentro, con un sabor suave y una textura agradable, la fruta del dragón emerge como tendencia este 2018. A su belleza y fotogenia se le añade una gran cantidad de agua, vitamina C, beneficios para el corazón y recomendable para el adelgazamiento, por lo que la veremos en diferentes formatos y pronto no nos sonará tan exótica.

Mocktails

Su nombre suena raro pero su definición es sencilla, hablamos de los cocktails sin alcohol. Hace poco la oferta de estas bebidas sin su añadido espirituoso era muy escasa porque no se le veía sentido a que una elaboración especial no llevara alcohol, pero este concepto cambió con el estilo healthy de la actualidad.

fit-1905733_1920

El mundo de la coctelería está en auge y los mocktails se han hecho hueco con propuestas que cambian licores por zumos de frutas. Una gran idea para complementar la diversión con la salud que ya causa furor entre deportistas, conductores y gente que cuida su consumo de alcohol.

Arepas y tacos

Acabamos con algo que sale de la norma healthy que domina todas las tendencias y novedades para 2018. Es de agradecer tener un punto #foodporn con dos platos llegados del otro lado del Atlántico y que nos encantan.

gourmet-2483656_1920

Las arepas venezolanas y los tacos mejicanos van a causar furor este año, gracias a sus infinitas combinaciones, tanto dulces como saladas. Rellenos de queso, carne, pescado, vegetales e incluso de chocolate, caramelo o frutas, las arepas y los tacos harán volar la imaginación a muchos cocineros y disfrutar a nuestros paladares.