10 tendencias gastronómicas que van a dar que hablar este 2018

2018 ya está aquí y la maquinaria gastronómica continúa innovando. La evolución del sector de la hostelería no para de sorprendernos. Este año se confirma el estilo healthy que ha tomado fuerza en la sociedad, con un consumo más responsable, un conocimiento cada vez mayor de lo que comemos y un aumento de la cercanía entre negocio y cliente. El avance tecnológico y las nuevas ideas de negocio también se hacen notar en las últimas tendencias para este año. ¿Quieres saber cuáles son?

Sostenibilidad

garden-cress-2089086_1920

La tendencia de cuidar el planeta y ser responsable de nuestros actos comienza a ser algo cotidiano y deja de ser exclusivo. Ser ecológico empieza a calar en la sociedad y en el mundo de la hostelería. El uso eficiente de los recursos y la correcta gestión de los residuos son puntos a tener muy en cuenta este 2018. La compra de productos de proximidad, tener un entorno laboral responsable y ofrecer dietas saludables son otras de las características principales para ser un negocio sostenible.

Transparencia

people-2601872_1920

El interés de los consumidores por los productos que compran o piden hace que la transparencia sea un factor clave en el correcto funcionamiento de un negocio. Saber de dónde viene el vegetal o la carne que van a comer, conocer sus propiedades y estar al tanto de sus características. La comunicación entre cocina y comensal se intensifica con una transparencia que ayuda a generar confianza en el cliente.

Trashcooking

potatoes-2976968_1920

Este término habla de aprovechar todo en la cocina, una tendencia que va ligada a la sostenibilidad, ya que reduce los desperdicios y mejora el medioambiente. Siguiendo con la consciencia ecológica, la idea es conseguir consumir sólo lo necesario y ahorrar en el gasto de plásticos. La imaginación de los chefs vuela con este innovador concepto que saca partido de restos de comida que suelen acabar en la basura.

Vegano Gourmet

pasta-2819852_1920

Hace tiempo que el concepto vegano entró en nuestras vidas. Lo que está pasando es un ascenso de esta filosofía hasta el punto de ver muchos productos reconvertidos sin origen animal, como por ejemplo hamburguesas. También proliferan los restaurantes veganos y la especialización aumenta entre los cocineros, que quieren ofrecer a sus clientes opciones interesantes de origen vegetal.

Hiperpersonalización

blackboard-677578_1920

El momento que se vive en gastronomía crea la necesidad en los negocios de hostelería de multiplicar las opciones disponibles para el cliente. La oferta ha aumentado en casi todos los productos, las personas se han especializado en el consumo de sus platos o bebidas favoritas, hay mucha más información y conocimientos gastronómicos… Todo esto provoca que pedir lo que se quiera y como se quiera sea tendencia en este 2018.

Big Data

eet-8

Más que una tendencia es una consecuencia del control tecnológico al que estamos sometidos sin darnos cuenta. Toda la información que buscamos en Internet está registrada, por lo que los datos sobre nuestras preferencias nos delatan. Esto es utilizado por grandes superficies de venta de alimentos para dar con la tecla de lo que nos puede gustar o con las recomendaciones de locales de nuestro agrado. En los propios negocios, las nuevas tecnologías de gestión, como Storyous, hacen recabar datos de mucho interés para mejorar el funcionamiento del local.

Productos kilómetro cero

market-3016769_1920

Esta tendencia llega de países vecinos y recobra esa sociedad de consumo entre vecinos. El alimento llega directamente de las manos del productor, lo cual provoca cercanía, confianza y calidad. Se están creando asociaciones de comerciantes que cuidan ese concepto y se ayudan mutuamente, por lo que se está restableciendo el nexo de proximidad. Los productos ecológicos y frescos están en auge, por lo que no hay nada mejor que el kilómetro cero para trabajar con ellos.

Alimentos emocionales

food-2940565_1920

La mente es el gran desconocido de nuestro cuerpo y cuidarla es una de las tendencias alimentarias este año. Estamos sometidos a muchos cambios, estrés o presión. Hay propiedades de alimentos que ayudan a combatir malos momentos y aportan beneficios emocionales. Conseguir algo de calma, mejor humor o más energía es posible gracias a extractos de plantas, semillas, frutas o verduras en formatos de consumo como chicles, batidos y barritas.

Snacks saludables

dried-fruit-394070_1920

Toda la vida hemos asociado los snacks a algo rico pero poco sano. Las calorías, conservantes y aditivos han estado siempre presentes en las máquinas expendedoras, pero la tendencia ha cambiado. Atrás quedaron las bolsas de patatas, los bollos o las gominolas para dejar paso a frutas deshidratadas, nueces o almendras. Son sólo los más destacados de una larga lista que aumenta gracias al emergente estilo healthy de la sociedad.

Kits de comida a domicilio

cooking-1013455_1920

El delivery es uno de los mayores negocios de los últimos tiempos, amparado por las nuevas generaciones que prefieren pedir comida desde casa o el trabajo que cocinar o visitar un restaurante. Todo empezó por el fastfood pero está evolucionando hacia muchos estilos gastronómicos y ahora emerge la opción de kits de comida saludable. Las hay preparadas por un chef y listas para el consumo, pero lo que va a despuntar este año son las cajas con todos los ingredientes necesarios y la receta para preparar el plato correspondiente. Diversión para tu cocina sin moverte de casa. http://www.otc-certified-store.com/obesity-medicine-europe.html