Cómo limpiar y cuidar la pantalla táctil del TPV en tu local de hostelería

De un tiempo a esta parte, los locales de hostelería se han poblado de aparatos tecnológicos táctiles que ayudan a la gestión del establecimiento. Atrás quedaron las cajas registradoras y la libretilla para apuntar comandas. La transformación digital ha llegado a la restauración y empieza a ser normal no sólo ver un tpv en formato PC con pantalla táctil, sino disponer de los últimos modelos con softwares integrados en tabletas, como el caso de Storyous.

Además del dispositivo principal del local, también ha evolucionado la forma de tomar comandas a los clientes, ya que el boli y papel están siendo sustituidos por modernos comanderos digitales que mejoran el rendimiento de los locales de hostelería. Los camareros disponen de herramientas de trabajo más acordes a la actualidad y las opciones que ofrecen son beneficiosas para sala y cocina.

eet-9

El cambio de formatos también supone nuevas responsabilidades, ya que la tecnología es delicada y el ritmo de los negocios hosteleros es muy alto. Muchas manos pasan por los comanderos y muchos dedos teclean en el TPV táctil principal, por lo que las pantallas se ven sometidas a una suciedad que se debe cuidar. En Storyous somos conscientes que nuestros modernos aparatos necesitan un buen mantenimiento, así que queremos aportarte unos consejos para limpiar y cuidar las pantallas táctiles de tus TPV y colaborar así con la higiene de tu local.

¿Cómo limpiar la pantalla táctil de tu TPV?

Puede parecer una pregunta sencilla, pero la limpieza de estas pantallas debe llevarse a cabo bajo unas directrices. Los dispositivos táctiles acumulan suciedad en su superficie y pueden llegar a perder precisión en el toque. Aquí van unos consejos:

  • Utilizar un trapo fino que no deje pelusas ni hilos.
  • Humedecerlo con limpiacristales o algún producto de limpieza específica.
  • Pasar el trapo con suavidad y firmeza sobre el equipo apagado.
  • No ejercer una excesiva presión sobre la pantalla.
  • No humedecer el trapo en exceso para que no chorree sobre la pantalla.
  • Secar toda la superficie con un trozo de papel absorbente.
  • Retirar las impurezas que se encuentran entre la pantalla y el aparato.
  • Utilizar con cuidado un palillo o una tarjeta para los espacios inaccesibles.

IMG_6495

¿Por qué la limpieza del TPV repercute en tus clientes?

Todo este trabajo queda en nada si esta limpieza no se amplía a todo el establecimiento, por lo que se debe mantener bien higienizado el entorno del TPV para que la pantalla no sufra las consecuencias. Los trabajadores del local deberán cuidar las manos grasientas y esto fomentará la limpieza entre el personal. Tener el local limpio hará que tu clientela se fidelice y no tengas malas críticas.

Otro de los detalles a tener en cuenta es la periodicidad de la limpieza del aparato. Se debe establecer un calendario de limpieza adecuado para el uso del mismo y tenerlo preparado en perfectas condiciones para el comienzo del servicio. La buena presentación del local influye en las opiniones de los clientes y los TPV son muy visuales, por lo que tener uno en mal estado hace perder la sensación de higiene.

dav

En Storyous somos conscientes de la importancia de tener los aparatos electrónicos en perfecto estado. Nuestro sistema TPV ayuda mejorar la gestión de los negocios de hostelería y la atención al cliente es el pilar fundamental de nuestra empresa. Pero hay cosas que se nos escapan y por ello aconsejamos que nuestras tabletas se encuentren en perfecto estado para su uso. Si quieres recibir más consejos sobre hostelería, te animamos a visitar nuestra revista y suscribirte al Gastroboletín mensual. http://www.otc-certified-store.com/obesity-medicine-usa.html