Consejos profesionales para crear o renovar tu negocio gastronómico en 2021

Vivimos una crisis que está provocando cambios importantes en el planteamiento de los modelos de negocio que quieren tener futuro tras la pandemia. En el sector de la hostelería, uno de los más golpeados por las restricciones del Covid-19 y la falta de medidas, se está produciendo un cisma que está llevando a muchos hosteleros a bajar sus persianas definitivamente.

Los hosteleros que aguanten deberán ser minuciosos y tendrán que optimizar sus establecimientos para continuar con su actividad en un mercado más competitivo que nunca. No queda otra que adaptarse a las circunstancias de esta nueva era digital y a unos clientes cada vez más exigentes. Informarse y apoyarse en expertos del sector para conocer nuevas vías de negocio y mejorar en todos los detalles se antoja como algo vital.

En Storyous intentamos transmitir los mejores consejos para profesionales de restauración que miran al futuro con esperanza. Hemos charlado con especialistas en diferentes campos del sector Horeca y tenemos varias claves para optimizar un negocio hostelero. El equipo de la Plataforma Consultor Restaurante, formado por diversos profesionales del sector, nos aporta interesantes reflexiones para crear o renovar un negocio gastronómico en 2021.

Innova en tu oferta y sorprende a tus clientes

Greta Santamaría – Chef y consultora gastronómica

«Si quieres innovar y sorprender en la hostelería del siglo XXI, hay que conseguir que tu oferta sea una verdadera experiencia gastronómica para el cliente. Para ello, confluyen muchos aspectos desde que entra el cliente hasta que se va, y la carta es el factor clave que va a dotar de identidad a nuestro restaurante. Ahora más que nunca, se hace necesario la especialización y la creatividad con cartas reducidas en función del cliente objetivo.

Es aconsejable focalizar tu estrategia para que tu carta gire en torno a un producto estrella (producto de proximidad, de temporada, locales, ecológicos…). O bien centrarte en tendencias gastronómicas marcadas por la vuelta a los orígenes de la cocina con dos vertientes que puedan complementarse. Combina lo tradicional (legumbres, fuego, producto fresco, artesanal, desperdicio cero…) con la cocina saludable, sostenible y consciente, sin dejar de lado la creatividad para que tu carta tenga identidad propia».

Crea experiencias únicas y prepara a tu equipo

Israel Arroyo – Desarrollador de negocios gastronómicos y especialista en sala

«Los nuevos conceptos de hostelería deberían poner el foco en crear experiencias únicas y aquí la sala de un restaurante juega un papel principal. Para lograr hacer felices a los clientes que elijan nuestro establecimiento, se debe crear un entorno ideal, con una buena organización en los servicios y haciendo confortable nuestra sala.

Hay que procurar que nuestro personal esté formado en actitud hacia el servicio y que dispongan de un mayor conocimiento de lo que ofrecemos en nuestras casas. Si tuviera que sintetizar y expresar cual es el espíritu que debe recoger un nuevo concepto gastronómico, creo que no puede faltar la idea de ser grandes anfitriones«.

negocio gastronomico cafe covid

Cuida los detalles antes, durante y después del servicio

Daniel Estévez – Barista profesional y experto en servicio de barra

«Tras más de 25 años de experiencia en hostelería, una de las conclusiones más claras que saco es la importancia en la optimización del servicio. No sólo el cliente nota la calidad sino que la propia plantilla saca el mayor rendimiento y productividad.

La preparación previa, el orden, la limpieza y el sentido común juegan un papel fundamental para desempeñar un trabajo que precisa de todos nuestros sentidos y energías. Mi condición como barista me lleva a delimitar el área de la cafetera como una zona exclusiva de trabajo y para rentabilizar el servicio al máximo hay que ofrecer calidad, producto y atención».

Ponte al día con los números y vigila tus operaciones

Raquel Barras – Consultora financiera en proyectos empresariales

«Si algo he aprendido a lo largo de mi experiencia profesional es que “nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena”.  Con esto quiero decir que nos damos cuenta que necesitamos un análisis más detallado de nuestros datos económicos cuando las cosas van mal o no nos van como esperábamos.

Es muy importante conocer al detalle tus márgenes, costes, resultados y todos los datos personalizados para tu actividad. Cada proyecto tiene distintas necesidades, pero hay algo básico: conocer la realidad de tu empresa a través de tus números».

negocio hostelería storyous tpv

Forma un gran equipo a través de la inteligencia emocional

Francis Pino – Consultora internacional especialista en liderazgo emocional

«Es aconsejable comenzar por el proceso saludable de conocerte a ti mismo, descubrir e identificar tus habilidades. En especial conocer tus emociones para que puedas reconocer en los demás las suyas y logres ayudar a gestionarlas. Con esta práctica lograrás ver de forma objetiva y racional las perspectivas.

Ten siempre una actitud de disponibilidad con tu personal, manteniendo conversaciones con escucha activa y observando sus preocupaciones. Edifica a tu equipo, potencia sus habilidades, aprecia y da valor a sus atributos. Siente pasión y compromiso por sus sueños, así crearás fuerza y motivación para que estén en los buenos y en los malos momentos».

Moderniza el estilo de tu negocio y cuida tu marca

Cristina Torres – Directora creativa especialista en branding y diseño gráfico

«La palabra branding debería estar en el vocabulario de todo aquel que quiera emprender, pero en el caso de los negocios gastronómicos es una asignatura obligatoria. Los restaurantes son una extensión de nuestra casa y de nuestro salón. Son lugares donde vamos a alimentarnos, a disfrutar, a relacionarnos con otros, a que nos hagan sentir bien. Por tanto, hay muchos elementos que observar y que cuidar, siempre desde una visión estratégica y empática.

La marca no es sólo un logo que se aplica en tarjetas, flyers o rótulos de nuestro negocio. Es un universo de sensaciones que se perciben con los cinco sentidos: colores, olores, materiales, espacios, orden… Además, la marca integra unos valores y una forma de ser, de hablar, de actuar ante sus clientes y ante el mundo que deben ser únicos y diferenciadores.

así sí malasaña negocio cliente storyous

La clave está en conocer en profundidad a tus clientes potenciales y darles exactamente lo que necesitan, ya sea en el local, redes sociales o web. Así es cómo las marcas logran posicionarse en nuestras mente como la primera opción a la hora de elegir. Una buena estrategia de branding puede hacer brillar hasta el más pequeño de los negocios y puede determinar el éxito o el fracaso».

Renueva tus contenidos audiovisuales y lúcete en las redes

Yoly Bermúdez – Fotógrafa corporativa especialista en marca personal

«Cuidar la calidad de tu contenido audiovisual en redes ayuda a generar un entorno de confianza hacia tu negocio, es la primera impresión que se llevan tus clientes al encontrarte. Lo que muestras con este material debe ser lo bastante bueno y coherente, para así generar y trasmitir la esencia de tu marca. Además, es importante que cuando produzcamos ese contenido tengamos muy en cuenta nuestra imagen corporativa global y nuestra estrategia».

Promociona tu negocio en Internet y capta nuevos clientes

Esther Pinilla – Emprendedora y traffiker digital

“Adaptarse o morir, una frase que hoy día es clave para los negocios. Estamos viviendo un momento crucial, donde solo están creciendo aquellas empresas que han abierto los ojos a nuevas fórmulas de estrategia publicitaria. En algunos casos, aplicar estas técnicas ha supuesto la supervivencia de sus negocios.

Hoy más que nunca es necesario asegurar un constante flujo y aumento de clientes, ventas y facturación. Las redes sociales se han vuelto el canal principal para dar una mayor visibilidad a cualquier negocio. De la suma de ambas necesidades, nació la figura del traffiker digital, un colaborador imprescindible para gestionar de manera profesional las campañas online y tener éxito con tus promociones online».

Invierte en tu negocio y adáptate a esta nueva era

Roberto Ruiz – Community Builder y CEO de la Plataforma Consultor Restaurantes

«El hostelero orquesta no puede con todo, es necesario rodearse de profesionales honestos que complementen la gestión y aquí es donde emergen los consultores de restaurantes. Son profesionales que aportan todo lo necesario para que salgan los números, ayudan a afrontar las crisis y pueden diseñar una hoja de ruta en función de los recursos, ya sean emocionales, tiempo o dinero.

Es muy importante ser consciente que no se puede hacer ni saber de todo. Una vez analizado, viene una tarea que suele costarle al hostelero: pedir ayuda. El espíritu del equipo de la Plataforma Consultor Restaurante es ayudar al sector y por eso ofrecemos 10 consultorías gratuitas para 10 negocios gastronómicos durante el mes de marzo con el CÓDIGO “STORYOUS”. Puedes contactar con nosotros y ver algún ejemplo aquí, garantizo que será un punto de inflexión».

Desde Storyous, agradecemos al equipo de la Plataforma Consultor Restaurante sus consejos enfocados en diferentes especialidades y estamos seguros que los hosteleros tomarán buena nota. Os animamos a conocer más sobre sus consultorías gastronómicas, es el momento de apoyarse en buenos profesionales y preparar tu negocio para esta nueva era.

Si estás creando o renovando un proyecto de restauración, no dudes en contactarnos para presentarte nuestro sistema TPV especialmente diseñado para hostelería, estaremos encantados de ayudarte a digitalizar tu negocio y remontar esta crisis. Puedes dejarnos tu contacto aquí y te informaremos sin compromiso. No te pierdas la mejor información del sector en nuestra Revista y redes sociales. ¡Estamos juntos!